Diario de Valladolid

La crisis del PSOE de Zamora abre las puertas del Senado al secretario de Juventudes

Tudanca propone a la secretaria provincial de Valladolid, Teresa López, y al líder de Juventudes para la Cámara Baja y deja fuera al dirigente zamorano Antidio Fagúndez, acuciado por la crisis del partido

Tudanca y Francisco Díaz, en una imagen de archivo.-ICAL

Tudanca y Francisco Díaz, en una imagen de archivo.-ICAL

Publicado por
F. RAMOS / R. SASTRE VALLADOLID
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El Comité Autonómico del PSOE aprobó ayer, en una reunión extraordinaria celebrada en un hotel de Valladolid, la lista de candidatos a ocupar los dos puestos de senador por designación autonómica que le corresponden conforme al resultado electoral del 26 de mayo.

La relación la integran 11 personas –nominadas desde las estructuras territoriales del partido–, pero la relación enviada a Ferraz está encabezada por Teresa López –secretaria general del PSOE de Valladolid– y Francisco Díaz Muñoz –primer teniente de alcalde de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca)–, según explican fuentes del Comité.

Son las dos preferencias de la dirección autonómica que lidera Luis Tudanca y que ahora deberá ratificar el Comité Federal para que la propuesta sea refrendada por las Cortes de Castilla y León.

De lista deseada por Castilla y León se cae el aspirante inicialmente planteado por Zamora, Antidio Agúndez, secretario provincial, lo que deja paso a Francisco Díaz.

Fagúndez, teniente de alcalde con Francisco Guarido (IU) en el anterior mandato y candidato a la Alcaldía de Zamora el pasado 16 de mayo, no llegó a tomar el acta de concejal como consecuencia de la debacle cosechada en las urnas.

A esta circunstancia se ha unido la crisis abierta con el alcalde de Toro, Tomás del Bien, a quien Fagúndez ha abierto un expediente de expulsión del partido, después de que el regidor toresano presentara con éxito una candidatura alternativa para acceder a la Diputación.

Una sucesión de hechos que han colocado a Fagúndez, senador por designación de las Cortes en la legislatura que acaba de cerrarse, en el punto de mira de Ferraz.

Su vacante en la Cámara Baja la ocupará, previsiblemente, Francisco Díaz Muñoz. Su nombre ya aparecía en el puesto dos de las listas al Senado con las que el PSOE de Salamanca concurrió a las generales, pero el escrutinio les reservó sólo un senador, en este caso mujer, Elena Diego.

Francisco Díaz es en la actualidad secretario general de Juventudes Socialistas en Castilla y León y primer teniente de alcalde en Peñaranda de Bracamonte, que gobierna el PSOE con mayoría absoluta.

La primera de la lista de Tudanca es Teresa López, que acaca de ser desalojada de la Alcaldía de Medina del Campo –municipio que gobernó en el anterior mandato gracias a un pacto con Gana Medina– tras perder cuatro de los cinco concejales que tenía hasta el 26 de mayo.

No salvó los muebles en su localidad, pero tampoco en la provincia, donde se dejó ganar la partida por el PP –pese al descalabro generalizado de los populares y el viento que soplaba a favor para las siglas socialistas–y perdió ayuntamientos relevantes, como el de Tordesillas.

De ahí que en torno a López –que ha vuelto a repetir como portavoz en la Diputación Provincial– hayan surgido voces críticas cuestionando su liderazgo, como la de Óscar Puente, alcalde de Valladolid y portavoz de la Ejecutiva Federal, quien el pasado 26 de junio, en las páginas de este periódico, defendía que debe dar un «paso atrás». Aunque Puente no parece tener intención de dar más batalla con este asunto, la propuesta de que Teresa López se siente en el Senado es toda una afrenta de Tudanca hacia el regidor vallisoletano.

La dirección provincial que más aspirantes a senador ha propuesto ha sido la de León; entre sus cuatro nombres figura el de José Miguel Palazuelo, tercero en la lista de preferencias de la dirección autonómica, y exregidor de La Bañeza. Ávila, Burgos y Zamora no han enviado ninguna sugerencia a Luis Tudanca.

tracking