Ingresa una niña de 3 años con parte de la mandíbula arrrancada por un perro
La menor fue derivada al Clínico desde Soria y la Policía busca al dueño y al can
Una niña de tres años se encuentra herida grave en el Hospital Clínico de Valladolid después de que fuera atacada por un perro en el parque de la Barriada de Soria, y que le ocasionó heridas de gravedad. El suceso se produjo en torno a las diez de la noche del pasado miércoles, según informó el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre.
Fue a esa hora cuando un perro mordió a la menor en la cara, arrancándole parte de la mandíbula. El servicio de Emergencias 112 recibió una llamada en la que se alertaba del suceso, por lo que hasta el lugar de los hechos se desplazó una ambulancia del Sacyl, así como agentes de la la Policía Local y de la Policía Nacional en Soria.
El subdelegado explicó que en el interior de un portal cercano al parque soriano se encontraba una pareja –presumiblemente los padres de la niña– y la propia menor, del que salieron cuando llegaron los equipos sanitarios y los agentes de policía.
La niña de tres años fue trasladada inicialmente al Hospital de Santa Bárbara de la capital soriana, pero debido a las gravedad de las heridas sufridas en la mandíbula, fue derivada al Clínico de Valladolid, ya que deberá someterse a una reconstrucción maxilofacial. La vida de la pequeña no corre peligro pero su estado es grave.
La policía ha abierto una investigación para tratar de localizar al dueño y al perro que atacó a la menor, un suceso que ha causado una gran alarma social en la capital soriana, tal y como reconocía ayer el propio subdelegado.
«Es un tema muy serio y esperamos que se aclare rápidamente porque además ni siquiera hay testigos del suceso», incidió Latorre, para quien no hay duda de que el perro era uno de los denominados potencialmente peligrosos. «Así lo indica la mordedura que sufrió la niña y las graves heridas que le causó en la cara», manifestó».
Del mismo modo, el representante del Gobierno en Soria recordó las ordenanzas municipales que obliga a los dueños a llevar a sus canes atados y con bozal, y que para que una persona pueda tener un perro de raza potencialmente peligrosa, «debe reunir una serie de requisitos, y lo mismo el dueño lo tenía de forma ilegal», algo que podría explicar también por qué no atendió de inmediato a la menor y desapareció del parque soriano.
Nada más tener conocimiento de la noticia, el colectivo Soria Perruna mostró todo su apoyo y «fuerza» a la familia de la menor. «Desde nuestro colectivo nos indigna que por culpa de un dueño irresponsable se generalice y nos ataquen a todos los que tenemos mascotas».
Soria Perruna recordó también que «llevamos más de un año luchando por una convivencia cívica entre toda la ciudadanía y casos como el de esta niña nos entristece porque por culpa de un irresponsable lo paga una menor. No todos somos iguales», finalizó el comunicado de este colectivo.
Los ataques de perros han costado en otros puntos del país la pérdida de vidas humanas, de ahí que las autoridades hagan un llamamiento para que se cumpla la normativa.
PERROS PELIGROSOS
Se consideran perros potencialmente peligrosos los animales de la especie canina con más de tres meses de las razas Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu, así como los cruces de los anteriores entre ellos.
Las ordenanzas municipales de la mayoría de municipios grandes de la región delimitan que en los espacios públicos o en los privados de uso común, los animales de compañía habrán de circular acompañados y conducidos mediante cadena o correa resistente que permita su control en todo momento.
El acompañante del animal será responsable del mismo y los animales irán provistos de bozal cuando sus antecedentes, temperamento o naturaleza y características así lo aconsejen. Solo en unos terrenos acotados para la ocasión por parte de los ayuntamientos los canes podrán ir sueltos.