Diario de Valladolid

El Arlanza crece y pone en alarma el Pisuerga

Supera los 344 metros cúbicos por segundo en la noche de ayer, lejos de los 619 de alerta pero al alza La provincia registra destacadas crecidas del Duero en San Miguel del Pino y del Adaja en Valdestillas

Río Pisuerga a su paso por LasMoreras en la tarde de ayer, donde permanecía inundado el camino de ribera.-J.M. LOSTAU

Río Pisuerga a su paso por LasMoreras en la tarde de ayer, donde permanecía inundado el camino de ribera.-J.M. LOSTAU

Publicado por
Santiago G. del Campo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El río Arlanza fue el único de la región en superar ayer el nivel de alarma. El medidor de Quintana del Puente registró 275 metros cúbicos por segundo (m3/s) a su paso por la localidad palentina. Todo ese agua descarga al Pisuerga, que ayer fue creciendo durante toda la jornada hasta los 344 m3/s registrados a primera hora de la noche. Es una cota aún lejos de los 619 m3/s que la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) considera nivel de alarma, pero se acerca con las horas.

También al final del día preocuparon las crecidas del Duero a su paso por San Miguel del Pino, con 680 m3/s, y el Adaja a su paso por Valdestillas, con 101,74 m3/s.

La CHD informó ayer de que elPisuerga «va a experimentar un significativo incremento de caudal según avance esa punta por las provincias de Palencia y Valladolid, motivo por el cual la CHD presta especial vigilancia a su evolución».

Las estaciones de aforo de la cuenca del Duero registraban a primera hora de ayer ese único nivel de alarma del Arlanza. En alerta se encontraban tres puntos de medida del río: Peral de Arlanza (Burgos), con 198 m3/s; el Eresma a la altura del municipio segoviano de Coca, con 71 m3/s, y el Támega a su paso por la localidad orensana de Rabal, donde llevaba 98 m3/s.

En los tres casos, la CHD previó un descenso de caudales durante toda la jornada. Por otra parte, ríos que a última hora de la tarde del domingo estaban en alerta recuperaron niveles de normalidad durante la jornada, aún con volúmenes altos. Se trataba del Bernesga en Alija de la Ribera y el Cea en Sahagún, ambos en la provincia de León, así como el Pisuerga medido en la estación de aforos de Cordovilla (Palencia).

En lo que respecta al tiempo, no se esperan fenómenos significativos en la Comunidad, según informó ayer la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El cielo estará cubierto con lluvias por la mañana, en general débiles, poco probables en el norte de Burgos y este de Soria, tendiendo durante el día, de oeste a este, a disminuir la nubosidad y remitir las precipitaciones.

La cota de la nieve subirá desde los 1.000 a los 1.300 metros en el norte, y de 1.200 a 1.400 metros en el resto, a lo largo de la jornada. Las temperaturas mínimas permanecerán sin cambios, y las máximas irán en ascenso. Se producirán heladas débiles en zonas altas, con vientos del sur al suroeste.

En lo que respecta sólo a la provincia de Valladolid, la Aemet prevé cielo cubierto con lluvias, en general débiles, tendiendo a lo largo de la mañana a disminuir la nubosidad y remitir las precipitaciones. Las temperaturas mínimas, al igual que en el resto de la Comunidad, permanecerán sin cambios o en ligero descenso, con las máximas en ascenso. Los vientos se dejarán sentir del sur al suroeste.

Valladolid y Medina del Campo registrarán máximas en torno a los 15 grados y mínimas de 5. Hará algo más de frío en Peñafiel, con máximas de 14 y mínimas de 4.

tracking