Diario de Valladolid

Valladolid lidera la subida de viajeros de España en turismo de interior

Es la primera en aumento porcentual (9,6%)en viajeros y en pernoctaciones (8,96%) L Es la cuarta en subida absoluta en turistas y noches de hotel / Supera ya a León y pisa los talones a Burgos

-EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN

-EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN

Publicado por
Íñigo Arrúe
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Los buenos datos de captación de turismo del año pasado en la ciudad de Valladolid no se ciñeron solo al mes de diciembre, cuando crecieron las pernoctaciones un 26%. Los datos de visitantes de destinos urbanos de interior de 2017 hechos públicos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que la capital vallisoletana lideró, en el conjunto del año, el incremento turístico en España en capitales de provincia no costeras.

De las 22 primeras analizadas en la estadística, Valladolid encabeza la lista en incremento porcentual ( 9,60%) de viajeros y es la cuarta con más ganancia absoluta de turistas, 39.294 viajeros –detrás de Madrid, Sevilla y Zaragoza– para llegar a un total de 455.711 turistas.

Del mismo modo, es la primera en aumento relativo de pernoctaciones (8,98%), con una ganancia neta de 63.700, para cerrar el ejercicio con 773.347 noches de hotel. En este apartado es también la cuarta capital de interior con mayor número de pernoctaciones de incremento, después de Madrid, Sevilla y Zaragoza.

El estudio del INE refleja, por contra, que siendo la sexta ciudad con más habitantes (299.715), ocupa el puesto 17 de las 22 analizadas en la ratio de viajeros por habitantes. Y aquí no salen beneficiadas las capitales más pequeñas, ni castigadas las más pobladas. Madrid logra una ratio de 2,93 con sus 3,2 millones de habitantes, y Ciudad Real, con ‘solo’ 74.641 habitantes, cuatro veces menos que Valladolid, le gana con una ratio de 1,62.

Alcanzar la cifra de 773.347 pernoctaciones es labor tejida en muchos frentes –los campeonatos deportivos fueron decisivos, un año más–, pero en 2017 hubo cuatro eventos que explican quizá este gran resultado sobre años anteriores. El primero es que en 2017 se recuperó, tras dos años en barbecho, la concentración de Pingüinos. La 34ª edición llegó a los 22.536 inscritos y fue un trampolín para el crecimiento este año hasta los 28.114 registrados en la cita motorista invernal.

No menos decisiva fue la Semana Santa. Nunca antes Valladolid había recibido tantos turistas en un mes de abril (incluida o no Semana Santa): 65.771. Nunca antes sus hoteles habían dado las buenas noches a más ‘huéspedes’: 115.995 pernoctaciones. Nunca antes habían estado más ocupados: el 47% de sus habitaciones. El número de turistas crecía así un 24,4%, las pernoctaciones lo hacía un 32,1%, mientras que la ocupación, un 36%. Cada uno se alojó 1,76 días de media, según los datos el INE.

El 24º Concurso Mundial de Bruselas del mes de mayo –solo en catadores, atrajo a 300 profesionales de todo el mundo– puso a Valladolid en mayo del pasado año en el foco internacional de la viticultura.

Por ser también un certamen inédito en la ciudad, el XVICongreso Internacional de Procolo, fue otra captación destacada del año, con 800 participantes que residieron en Valladolid una media de cuatro días.

Gracias a estas iniciativas, la capital del Pisuerga logró un paso importante para seguir creciendo en el liderazgo de la Comunidad, ya que superó a León. Si en 2016 Valladolid era undécima en viajeros, con León delante, en 2017, se han intercambiado los puestos. León ha descendido un 8,81% el número de viajeros (-39.084) y un 0,53%las pernoctaciones, que se quedan en 729.924, también detrás de Valladolid. Por delante de la capital de la Comunidad siguen estando Salamanca (669.583 viajeros, un 2,04% más)y Burgos (490.441, y un 2,14% más).

tracking