Diario de Valladolid

El inventario de la Diputación de Valladolid rescata bienes por 186 millones

La actualización más exhaustiva desde 1999 incorpora directrices del Consejo deCuentas como la inclusión de las carreteras provinciales / Elimina la parcela de Villa del Prado vendida por 1,4 millones de euros

Parcela número 22 del plan parcial Villa del Prado de Valladolid que vendió el pasado 23 de junio la Diputación por 1,4 millones.-PABLO REQUEJO

Parcela número 22 del plan parcial Villa del Prado de Valladolid que vendió el pasado 23 de junio la Diputación por 1,4 millones.-PABLO REQUEJO

Publicado por
Santiago G. del Campo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Diputación provincial de Valladolid rescata, en un nuevo inventario, bienes por valor de 186 millones de euros. Se trata de la actualización más exhaustiva de la valoración económica de su patrimonio realizada por la institución desde 1999, en respuesta a las directrices marcadas por el Consejo de Cuentas de Castilla yLeón en un informe remitido el pasado 27 de marzo.

«Este es un primer paso que había que dar, y se ha hecho con un gran trabajo por parte de los funcionarios» explicó ayer, en respuesta a este periódico, el diputado provincial de Hacienda, Agapito Hernández. Y es que el inventario «merece una revisión constante. No debemos caer en el error de no tenerlo actualizado de forma continua», añadió.

Con los nuevos datos, el patrimonio total de la Diputación asciende a 384 millones de euros (concretamente 384.028.364). El importe de las altas es de 186.476.834 euros, mientras se han dado de baja bienes por valor de 1,4 millones, correspondiente al tasado en la parcela número 22 del sector 18 o Villa del Prado, enajenada el pasado 23 de junio por 1.458.051 euros. Los distintos ajustes de importes de inmuebles han minorado, por otra parte, la suma total en casi 8 millones (exactamente 7.982.325).

Estos valores de los bienes y derechos patrimoniales, aprobados en la última sesión plenaria de la institución el pasado 20 de octubre, se refieren al contabilizado a fecha de 31 de diciembre de 2016.

«Realmente siempre se ha actualizado el inventario de forma anual, pero de una forma menos pormenorizada», afirmó Hernández. «Esta modificación sustancial responde a las líneas marcadas por el Consejo de Cuentas y se incluyen, según sus indicaciones, inmuebles que antes no se tenían en cuenta, como las carreteras provinciales o edificios cuyo uso estaba cedido a diferentes ayuntamientos».

Inmuebles

Así, de los 384 millones de euros de la suma total del inventario, 140 corresponden a 97 bienes inmuebles (140.474.991 euros), y otros 185 a la red de carreteras de la Diputación, con 216 vías (suman un valor, en concreto, de 185.236.278 euros). En cuanto a derechos reales sobre bienes inmuebles, la Diputación contabiliza cuatro, por 609.692 euros.

En cuanto a los bienes muebles, la institución posee 2.157 de carácter histórico-artístico, valorados en 5.204.398 euros. En lo que respecta a otros valores mobiliarios, créditos y derechos, la Corporación posee 53.123 por 20.643.271, y 108 vehículos valorados en 6.638.253 euros. Existen 11.948 otros muebles no incluidos en los anteriores apartados, por una suma total de 25.208.244.

La institución provincial también posee animales, calificados como bienes semovientes. En concreto, 85 cabezas de ganado por un valor de 13.235 euros.

Por último, incluye un apartado de bienes y derechos revertibles, que son los que consolidará la institución llegado cierto día, o al cumplirse o no determinada condición. Se consignan como recordatorio constante, para que la Corporación ejercite oportunamente las facultades que le correspondieren en relación con los mismos. En este listado, la Diputación consigna 37 inmuebles y 104 muebles, a los que no atribuye valoración (cero euros).

Por otra parte, la institución provincial ha iniciado trámites para clarificar la situación de otro grupo de bienes denominados ‘sobrantes’, que a fecha 14 de febrero de 2017 figuraban en el Catastro Inmobiliario a nombre de la Diputación Provincial de Valladolid, y que según el muestreo realizado, en un informe emitido por el jefe del servicio técnico de Obras de fecha 28 de agosto de 2017, en su mayoría corresponden a carreteras provinciales.

Del inventario se deduce que la Diputación mantiene todavía un ‘tesoro’ cifrado alrededor de 20 millones de euros, en el Sector 18 o ‘Villa del Prado’ de la ciudad. Permanece disperso en las 12 parcelas que siguen siendo de su propiedad. La que vendió el pasado junio consiguió recaudar 168.561 euros más que el precio de salida.

tracking