Diario de Valladolid

El comercio anima a usar más el bus para evitar que se cierre el centro

Ayuntamiento, Fecosva y Avadeco colaborarán en una campaña para fomentar el transporte público

Corte del tráfico para acceder al centro en la calle Duque de La Victoria a causa de la contaminación.-J.M. LOSTAU

Corte del tráfico para acceder al centro en la calle Duque de La Victoria a causa de la contaminación.-J.M. LOSTAU

Publicado por
Fernando Martín
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La contaminación llevó ayer al Ayuntamiento a limitar a 30 kilómetros la velocidad para circular por el centro de la ciudad, medida que se mantendrá hoy, pero la polémica estará servida si vuelve a repetirse el corte del tráfico en la almendra central de la capital.

Comerciantes y hosteleros pidieron ayer que no se llegue a una decisión tan drástica y, en caso de tener que adoptarse, que el cierre del tráfico al centro se limite a los domingos o lunes, pero no viernes y sábados por ser ambos días importantes para los establecimientos. Y para evitar tener que llegar a este extremo animaron a los ciudadanos a utilizar más el transporte público. Así se reducirá la contaminación y el riesgo de tener que cerrar el centro a la circulación.

El encuentro en el Ayuntamiento para analizar las alternativas posibles reunió, además del alcalde, a los concejales de Seguridad y Movilidad, Luis Vélez, Medio Ambiente, María Sánchez, y Promoción Económica, Antonio Gato, además de los presidentes de Avadeco, Alejandro García Pellitero, Fecosva, Javier Labarga, de la Asociación Provincial de Hostelería, María José Hernández, de la Asociación de Hoteles, Francisco de Frutos, y la jefa de la Policía Municipal, Julia González. Un encuentro con una amplia representación, prueba de la preocupación que suscita el corte del tráfico y sus consecuencias, del que salieron, como principales acuerdos, la puesta en marcha de una nueva campaña para fomentar el uso del transporte público y de los aparcamientos disuasorios, además de la formación de una mesa de trabajo que se reunirá en noviembre.

Labarga coincidió con la concejala de Medio Ambiente en la necesidad de hacer «un uso más racional del coche» y se mostró «totalmente en contra del cierre». Como prueba del daño que la medida provoca estimó entre un 30% y un 50% las pérdidas para el comercio cada sábado que se corta la circulación. En la misma línea, García Pellitero consideró oportuno «potenciar el uso del transporte público y explicar la accesibilidad que hay al centro», donde «tampoco hay tantas plazas de aparcamiento», dijo el presidente de Avadeco.

La cuestión es qué hará el Ayuntamiento si la contaminación aumenta hasta el extremo de tener que adoptar de nueva una medida tan contestada. La edil de Medio Ambiente apuntó como posibilidad, aunque sin mucho convencimiento, en caso de superarse los niveles que obliguen a restringir la circulación, permitir sólo el acceso al centro de aquellos coches con dos o más ocupantes, aunque eso obligaría a la Policía Municipal a controlar los vehículos.

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Pilar Vicente, advirtió de que «no se puede limitar de esta manera la libertad de los ciudadanos» e interpretó esta opción como «una demostración más de la cruzada que este equipo de gobierno mantiene con el vehículo particular».

tracking