Diario de Valladolid

El PSCyL asegura que la pérdida de 111.100 ocupados desde 2008 demuestra la falta de oportunidades

El procurador Óscar Álvarez critica la ausencia de iniciativas de la Junta para impulsar el empleo de calidad

Óscar Álvarez y Pedro González hacen balance de las Políticas económicas y de Empleo en esta legislatura-ICAL

Óscar Álvarez y Pedro González hacen balance de las Políticas económicas y de Empleo en esta legislatura-ICAL

Publicado por
EL MUNDO
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El portavoz de Empleo del grupo Parlamentario Socialista, Óscar Álvarez, aseguró hoy que, a pesar de los buenos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos hoy, el problema del empleo en la Comunidad continúa siendo la precariedad y la falta de oportunidades, lo que ha motivado que el número de ocupados se reduzca en 111.100 personas desde el año 2008 en Castilla y León, el quinto peor dato del conjunto autonómico.

Álvarez, que argumentó que la EPA refleja “el éxito de hoy pero el fracaso de mañana” de las políticas de empleo de la Junta, que no ponen el acento en la calidad de empleo, y resaltó que a fecha de hoy en la Comunidad hay 70.000 parados más en en 2008, de los que el 55 por ciento no cuentan con ningún tipo de prestación.

A su vez, explicó que en la reducción del paro que recoge la EPA se dan dos factores, la estacionalidad que provoca que el empleo dependa en gran medida del sector servicio y la reducción de los ocupados por la marcha de jóvenes a otras comunidades. Así, recalcó que sólo en los dos primeros años de legislatura la Comunidad ha perdido 12.600 ocupados.

Además de señalar a la Reforma Laboral como culpable del “fracaso” del mercado laboral y de convertirse en “una máquina de hacer precariedad”, también reprochó a la Junta que haga caso omiso a las recomendaciones del Consejo Económico y Social de Castilla y León (CES).

En este sentido, indicó que el Grupo Popular en las Cortes rechazó en el pasado debate de presupuestos un plan de choque para empleo presentado por el PSOE en el que se contemplaban medidas especiales para los parados mayores de 45 años, las mujeres y los jóvenes, y que el CES en su último informe también reclamaban una estrategia similar y un cambio de las políticas de empleo de la Junta.

Por último, Álvarez criticó la estrategia nacional aprobada en la Conferencia Sectorial de Empleo celebrada el pasado viernes, y mostró su apoyo a las diez comunidades que se han desmarcado de la misma por la falta de consenso y por no apostar por impulsar el empleo de calidad. “No se entiende que el consejero Carriedo pregone la necesidad del empleo de calidad y que ahora respalde una receta que ahonda en la precariedad”, sentenció.

tracking