Diario de Valladolid

La Plaza Mayor de Valladolid acoge mañana la retransmisión de 'Il Trovatore' desde el Liceo de Barcelona

El evento arrancará a las 22.00 horas y llegará a 165 municipios españoles

Plaza Mayor de Valladolid iluminada por la noche.-J. M. LOSTAU

Plaza Mayor de Valladolid iluminada por la noche.-J. M. LOSTAU

Publicado por
EL MUNDO
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Este viernes, 21 de julio, a las 22.00 horas, 165 municipios de toda España, entre ellos Valladolid, retransmitirán en directo la nueva producción de 'Il trovatore de Verdi' en espacios públicos, que se representará el Teatro del Liceo de Barcelona.

Bajo el título 'Liceu a la Fresca', esta iniciativa, en la que colaboran la Obra Social La Caixa y Endesa, permitirá ver al aire libre la producción dirigida por Joan Anton Rechi, en el caso de Valladolid, en su Plaza Mayor.

Lugares tan emblemáticos com el Arc de Triomf de Barcelona, la Plaza Mayor de Madrid, Escaldes-Engordany de Andorra, CaixaForum Sevilla, el Paseo del Salón de Granada, el Parc del Marc de Palma de Mallorca o la Plaza del Estaño de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros, serán el escenario para acercar la ópera a la ciudadanía.

La Obra Social La Caixa ha sido la encargada de la extensión, también por primera vez, del proyecto en el territorio español, en concreto en las ciudades de Madrid, Bilbao, Sevilla, Málaga, Granada, Valladolid, Santiago de Compostela, Pamplona, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca.

Televisió de Catalunya y Televisión Española colaboran en esta coproducción que cederá la señal a todos los municipios adheridos. La 2 de RTVE emitirá aquella misma noche a toda España a través del programa El Palco, desde la Plaza Mayor de Madrid y con la presentación de Eva Sandoval de Radio Clásica.

La grabación es una coproducción del Gran Teatro del Liceo con la productora Jack Fébus y Mezzo y se realizará con 7 cámaras.

El director de escena Joan Anton Rechi prepara una producción en la cual 'Los desastres de la Guerra' de Francisco de Goya sirven de inspiración para la puesta en escena, que ha querido dar protagonismo especial al artista aragonés y a la ciudad donde se pintó la serie de grabados.

Goya, interpretado por Carles Canut, deviene un espectador de excepción de la historia de 'Il trovatore', e incluso un personaje más, un narrador o trovador que con sus pinceles va desgranando esta tragedia de amor, venganza, guerra y muerte.

La figurinista Mercè Paloma y el videocreador Sergio Gracia han trabajado de la mano de Rechi para ambientar la historia de Cammarano y Bardare en un contexto de batalla que "aporta más verosimilitud a la historia".

El reparto que encabeza esta coproducción del Liceo y la Ópera de Oviedo, que en su terna protagonista cuenta con el barítono George Petean como Conde de Luna, la soprano Tamara Wilson como Leonora o el tenor Piero Pretti como Manrico, todos ellos bajo la batuta del maestro Daniele Callegari.

'Il trovatore' sitúa al espectador en Zaragoza, donde se produce el enamoramiento del trovador Manrico y Leonora. El conde de Luna, que también la pretende, perdió a su hermano pequeño raptado por Azucena, madre de Manrico. Ésta es capturada por el conde y torturada, Manrico intenta salvarla, pero es capturado.

Por su parte, Leonora intercede ante el conde ofreciéndose ella misma como su esposa, pero acaba suicidándose. Entonces Luna mata a Manrico, y Azucena revela, poco antes de morir también, que el trovador era el hermano perdido del conde.

tracking