Diario de Valladolid

El Ampa exige vigilancia en los pasillos del instituto Zorrilla

-EL MUNDO

-EL MUNDO

Publicado por
Laura Cembranos

Creado:

Actualizado:

Todos los alumnos fueron dados de alta ayer y la mayoría han acudido a clase con normalidad / El nuevo edificio, que fue desalojado, ha sido reabierto esta mañana

La investigación sobre qué gas provocó la intoxicación de 17 alumnos y una profesora ayer en el instituto Zorrilla sigue abierta. La policía y miembros de los Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX), inspeccionaron durante la tarde de ayer la zona en busca de posibles pruebas que puedan determinar qué gas fue utilizado y qué alumnos lo propagaron.

Desde el centro también siguen con la investigación para determinar los movimientos de los alumnos en torno a las 13.30 horas, momento en el que se produjo la propagación del gas tóxico. “Los alumnos están participando y todo el mundo va a colaborar para aclarar el suceso”, aseguró esta misma mañana Manuel Arias, director del centro educativo.

Todos los afectado por el gas, que por los efectos causados en los alumnos se cree que es una especie de gas pimienta o similar, fueron dados de alta ayer y esta mañana han acudido a clase con normalidad. “Salvo 3 alumnos de los afectados ayer que llegaron más tarde a casa y se han reincorporado a media mañana, el resto estaban todos en clase desde primera hora”, afirmó el director, quien comentó que la investigación es algo que se tiene que hacer “con discreción y con calma”.

Por su parte, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del centro educativo, pide que se tomen medidas de vigilancia en los pasillos y se organicen charlas a los alumnos sobre los peligros que puede suponer la exposición a agentes tóxicos. Arias aclaró que “la relación con la AMPA es muy estrecha” y que siempre se ha actuado “colaborando con ellos”.

El centro aumentará la vigilancia sobre los alumnos con más control sobre ellos. “Hay muchas formas de controlar, como por ejemplo a los que piden permiso entre clases para ir al servicio”, explicó el director, quien se mostró favorable a realizar charlas de concienciación “cuanto antes”, no solo sobre los perjuicios de artículos de broma como el gas pimienta por ejemplo, sino también “sobre productos más habituales como desodorantes, que ellos los usan como un juego y pueden tener sus consecuencias”, sobre todo para personas alérgicas o asmáticas. 

tracking