Diario de Valladolid

Mondelez prevé pactar los despidos este año para desmantelar Dulciora en abril

El traslado será paulatino y comenzará en primavera con las marcas vendidas al fondo francés

Trabajadores de Dulciora durante una reciente protesta.-PHOTOGENIC

Trabajadores de Dulciora durante una reciente protesta.-PHOTOGENIC

Publicado por
Esther Neila
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Mondelez planea desmantelar Dulciora a partir de abril del próximo año. Será cuando empiece a sacar la producción de la histórica fábrica vallisoletana, un traslado que desarrollará de forma paulatina y que concluirá, según sus plazos, a finales de 2017 con el cese definitivo de la factoría. Así lo indicó ayer la multinacional estadounidense, en una nota enviada a los medios de comunicación tras reunirse por la mañana con el comité de empresa.

Para poder activar en primavera este proceso, su pretensión es empezar a negociar cuanto antes las condiciones del despido colectivo, que afectará a los 232 trabajadores que integran la plantilla en la actualidad. El objetivo de Mondelez es firmar un acuerdo antes de que termine este año. «Para asegurar una transición ordenada, es necesario haber alcanzado un acuerdo formal sobre el plan social antes de finales de 2016», recoge el documento de Mondelez. Por esa razón, la «intención» de la compañía es iniciar en septiembre las «conversaciones informales» sobre ese plan social.

Desde que el 31 de marzo se anunció el cierre de la factoría, empresa y representantes de los trabajadores han mantenido varios contactos. Pero la multinacional quiere entrar ya en materia. Y empezar a perfilar las condiciones del despido colectivo. De hecho, para cumplir con su propio calendario, tendría que presentar en otoño el expediente de extinción de empleo y dar comienzo así al periodo legal de consultas con los sindicatos.

«Cualquiera que sea la situación futura de la planta de Valladolid, resulta fundamental disponer de un marco acordado que permita afrontar las diversas situaciones que se planteen», justifica Mondelez. Con esa incertidumbre alude a la posibilidad de que otro inversor compre la fábrica, un escenario hipotético que nadie descarta pero que la compañía afronta con menor optimismo que los empleados.

Mondelez reiteró ayer que «siempre se ha mostrado abierta a explorar cualquier manifestación de interés en la adquisición de la planta», dejando claro que estaría dispuesta, incluso, a vender la factoría a otro empresario del sector de los dulces y caramelos. «Sin embargo, y como ha manifestado desde el principio del proceso, la compañía considera que es poco probable encontrar un comprador para la fábrica de Valladolid, dado que la mayor parte de las líneas de la planta se van a transferir a otras instalaciones», apostilla en su comunicado.

En concreto, enviará a Francia la producción de las gominolas etiquetadas con el sello de Dulciora, así como las marcas locales Carambar, La Pie Qui Chantre y Krema, fabricadas aquí para su venta en el mercado francés. Estas referencias, vendidas al fondo de inversión galo Eurazeo, serán las primeras que salgan de la planta vallisoletana en abril de 2017.

tracking