Diario de Valladolid

Vallsur traslada a Saravia que da por aprobada la ampliación

El concejal replica que el tema «no está zanjado» ya que falta la resolución jurídica

Vallsur pretende llevar a cabo  la ampliación en el párking extrerior.-J. M. LOSTAU

Vallsur pretende llevar a cabo la ampliación en el párking extrerior.-J. M. LOSTAU

Publicado por
Íñigo Arrúe
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Responsables de Vallsur se reunieron ayer con el concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, para trasladarle que dan por aprobado el proyecto de ampliación del centro comercial después de que la Junta de Castilla y León aprobara por ‘silencio administrativo’ la modificación puntual del PGOU relativa a esta modificación. En consecuencia, le pidieron que agilice los trámites para que la obra se lleva a cabo.

La petición de la entrevista fue formulada después de que el 27 de enero el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), recogiese la publicación, por iniciativa privada, de la aprobación definitiva por silencio administrativo de la modificación puntual del PGOU de Valladolid.

La petición se realizó para la confluencia de la Avenida de Zamora con el Paseo Zorrilla en el torno del Centro Comercial Vallsur, a instancia de Simon Thomas Orchard, actuando en nombre y representación de la sociedad Unibail Rodamco Retail Spain, S.L.U., propietaria del centro comercial.

Los representantes de Vallsur aprovecharon ayer la cita para recordar el objetivo de esta ampliación de 9.000 metro, en la que el grupo Unibail-Rodamco prevé invertir 25 millones de euros, con la previsión de crear 275 empleos con 20 nuevas tiendas y locales de ocio.

A cambio, el Ayuntamiento de Valladolid, percibiría 4,5 millones de euros por plusvalías como contraprestación por la ampliación que necesitará de un cambio de la calificación de suelo.

Enfrente se encontraron a un Saravia que les comunicó, de entrada, que el tema «no está ni mucho menos zanjado», ya que la publicación en el Bocyl no da aún luz verde a nada, ya que está pendiente una resolución final que se dirimirá entre los servicios jurídicos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y los del Ayuntamiento.

«Les he trasladado las razones del Ayuntamiento para oponerse al proyecto por la saturación en la ciudad de grandes superficies y también por qué no aceptamos la vía de la publicación en el Bocyl del silencio administrativo, cuando llevábamos varios escritos dirigidos a la Junta pidiendo la revocación de la ampliación por acuerdo de Pleno municipal», aseguró.

Para Saravia más determinante aún es que todavía no hay nada decidido. El edil les comunicó que el pasado 5 de febrero se reunió con el consejero de Fomento Juan Carlos Suárez-Quiñones para exponer los diferentes planteamientos de ambas administraciones sobre el silencio administrativo. «Estamos en fase de intercambio de documentos jurídicos, porque es algo de que se tiene que dirimir en el ámbito del derecho administrativo», afirmó Saravia, quien insistió en que sus letrados defienden que hubo defectos en la publicación y desde luego ninguna negligencia en informar de la revocación.

Saravia ya ha manifestado en varia ocasiones que es consciente de que si se tumban los planes de Rodamco podrían exigir una compensación, pero ayer insistió en su rechazo no solo porque es una propuesta «complejísima» y de difícil explicación, sino que «rompe la estructural comercial» de las pequeñas tiendas. Este diario trató ayer, sin éxito, de conocer la postura de la gerencia de Vallsur.

tracking