Diario de Valladolid

educación

La Universidad Rey Juan Carlos implanta en Valladolid el postgrado de inteligencia emocional y programación neurolingüística

Arrancará a partir del próximo mes de enero y ya ha sido desplegado en Madrid, Alicante, Albacete, Pamplona

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La empresa líder en 'coaching' D’Arte Formación impartirá el sábado, 13 de diciembre, en Valladolid una sesión formativa sobre inteligencia emocional y programación neurolingüística, en la que participarán más de 200 personas. Constará de talleres prácticos, conferencias y sesiones gratuitas y abiertas sobre orientación profesional, emprendimiento y desarrollo personal.

El seminario tendrá lugar en el Centro Cívico José Luis Mosquera de la calle Pío del Río Hortega. Los asistentes podrán recibir conocimientos que les ayudarán a potenciar sus habilidades personales y profesionales, con una mayor y mejor orientación laboral y un estímulo a sus proyectos empresariales.

Además, durante la jornada los asistentes podrán experimentar alguna de las técnicas de alto impacto que se utilizan para motivar, potenciar las capacidades y el talento como el método 'glasswalking' o caminar descalzo sobre cristales rotos, una metáfora de vida para ilustrar las dificultades que hay que superar para alcanzar cualquier reto que uno se proponga.

En el seminario los ponentes se centrarán, entre otros temas, en el éxito profesional; en cómo integrar y gestionar bien las emociones en un equipo de trabajo; en liderazgo; en neurociencia aplicada a la consecución de resultados; y en desarrollo personal, profesional y empresarial. Las sesiones se impartirán entre las 9 y 17.30 horas y para asistir solo es necesario inscribirse y reservar plaza en www.jornadasdecoaching.com

Presentación del postgrado

En la jornada también se presentará el primer título universitario en 'Coaching Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística' por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, que arrancará en Valladolid el próximo mes de enero. Este postgrado ha sido desplegado también en otras ciudades españolas como Madrid, Alicante, Albacete, Pamplona y, próximamente en Zaragoza, con un total de más de 500 alumnos que estudian un programa de formación también avalado por la International Coach Federation (ICF) y la Asociación Española de Coaching (ASESCO).

“Cada vez más personas apuestan por el 'coaching' porque es una herramienta clave para lograr el éxito profesional, en un momento de incertidumbre y cambios profundos a nivel socioeconómico”, según explicó Enrique Jurado, coach y director de D’Arte Formación y del Título Universitario en Coaching por la URJC.

“Hoy, más que nunca, la sociedad necesita que cada uno saquemos lo mejor de nosotros, el talento que llevamos dentro, para aportar nuestro grano de arena y crear un mundo más equilibrado, feliz y saludable a todos los niveles y, en este sentido, el coaching nos ayuda y mucho en esta ingente tarea”, concluyó.

 

tracking