Diario de Valladolid

educación

La UVA amplía la preinscripción para el Posgrado de Dirección de Empresas Familiares hasta el 21 de noviembre

Doctores universitarios y directivos de Aciturri, Incosa, Prosol, Grupo Siro, Matarromera, Cascajares y Banco Santander impartirán el curso

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El plazo de preinscripción para cursar el primer posgrado de Especialista en Dirección de Empresas Familiares de la Universidad de Valladolid (UVa) se amplió hasta el próximo 21 de noviembre y podrá realizarse presencialmente en el Punto de Información de la Fundación General de la Universidad de Valladolid (edificio 'Rector Tejerina'), según informó en un comunicado Empresa Familiar de Castilla y León, que da nombre a la cátedra que impartirá el curso entre enero y junio.

Es el primer posgrado de sus características que pone en marcha la universidad vallisoletana y está dirigido tanto a licenciados, diplomados y graduados en cualquier titulación, así como trabajadores de empresas familiares avalados por la dirección de las mismas, con al menos dos años de antigüedad y que reúnan los requisitos legales de acceso a la universidad.

Su objetivo es que los alumnos obtengan unos conocimientos especializados sobre dirección de empresas familiares que les permitan desarrollar su carrera profesional en este tipo de compañías, que suponen el 85% del tejido empresarial español y generan el 70% del PIB y del empleo privado en el país.

El título tiene una carga académica de 20 créditos y proporcionará una formación eminentemente práctica a sus alumnos a través de siete materias que recogen todo aquello que es de interés para la empresa familiar.

Serán impartidas al 50% por doctores universitarios especialistas en los ámbitos de la dirección y por directivos de compañías vinculadas a la asociación Empresa Familiar de Castilla y León como Aciturri, Incosa, Prosol, Grupo Siro, Matarromera y Cascajares, y de Banco Santander, entidades que patrocinan la cátedra.

Las clases tendrán lugar los viernes de 16 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid. La matrícula tiene un coste de 1.500 euros, si bien se dotarán hasta cinco becas de matrícula gratuita en función del número de alumnos matriculados, con un máximo de 30.

Los criterios de selección estarán basados en el expediente académico, experiencia laboral, una carta de presentación y una entrevista con los candidatos. La selección la realizará la Cátedra de Empresa Familiar de la UVa, que dirige el curso.

tracking