Diario de Valladolid

EDITORIAL

El fin de los aforamientos tendrá que esperar

Creado:

Actualizado:

EL Consejo de Ministros aprobó un anteproyecto de ley para reformar la Constitución española de 1978 con el objetivo de limitar el aforamiento judicial de diputados, senadores y miembros del Gobierno de España, pero explicó que tardará casi un año en culminar todos los pasos legislativos necesarios.

Así lo anunció la vicepresidenta del Ejecutivo y ministra de Presidencia e Igualdad, Carmen Calvo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

La reforma constitucional afecta expresamente a los artículos 71.3 y 102.1 de la Constitución y pretende que los miembros del Consejo de Ministros, los diputados nacionales y los senadores sólo estén aforados ante el Tribunal Supremo para posibles delitos cometidos «en el ejercicio de su cargo» y «en el periodo de su mandato», pues les retira el aforamiento para todo lo demás y una vez que abandonan el cargo.

Calvo informó que el anteproyecto para reformar la Constitución se envía ahora al Consejo General del Poder Judicial para que elabore el informe preceptivo en el plazo máximo de un mes. Después, lo aprobará para su envío a las Cortes Generales y que pueda ser ratificado por el resto de los partidos.

Cuando eso se produzca, la reforma constitucional entrará en vigor pero el Gobierno seguirá con otras modificaciones legales para adecuar todo el marco normativo a la nueva realidad. Por eso, admitió que «nos damos el plazo de un año para hacer toda la transformación que requiere». Lo que no dijo, y eso es lo verdaderamente importante, es si existe voluntad política real para acabar con los aforamientos.

tracking