Diario de Valladolid

innovación

El proyecto 'Clínica jurídica' de la UVA se alza con el Premio de Innovación Educativa del Consejo Social

Estos galardones, dotados con 3.000 euros, tienen como objetivo principal promover y apoyar las buenas prácticas en el ámbito de la innovación docente

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El Consejo Social de la Universidad de Valladolid hizo entrega de los Premios de Innovación Educativa 2014, que recayó en el Proyecto 'Clínica Jurídica, una forma de Aprendizaje-Servicio para la Protección de Derechos Humanos' y lo ha recogido Javier García Medina, coordinador del equipo del Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho. Este premio está dotado con 3.000 euros.

Estos galardones tienen como objetivo principal promover y apoyar las buenas prácticas en el ámbito de la innovación docente en la UVa, y se reconocen sobre todo aquellos proyectos que incluyen elementos innovadores en su desarrollo, metodologías de aprendizaje participativas y que destaquen por su aplicación multidisciplinar, el buen uso y aprovechamiento de las TIC y la mejora del aprendizaje de los alumnos.

El acto de la entrega de los premios ha estado presidido por el rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, que ha estado acompañado por el presidente de Consejo Social, Gerardo Gutiérrez, y el director general de Universidades de la Junta, Ángel de los Ríos.

 El jurado valoró el carácter innovador y diferenciador del proyecto, su dimensión interdisciplinar, el compromiso social del proyecto y la posibilidad de la puesta en práctica de todas las competencias genéricas y especificas asociadas a la práctica jurídica.

Una “clínica jurídica" permite contribuir y ayudar a aquellos colectivos sociales más desfavorecidos, al tiempo que posibilita a los estudiantes aproximarse de forma real y concreta a situaciones que serán objeto de su actividad profesional.

En concreto, el equipo integrado por profesores, profesionales y estudiantes recibe el caso, se debate y se propone una solución. Este método incluye también actuaciones de promoción, divulgación y sensibilización de los derechos humanos, como vías para su protección mediante la prevención.

En la actualidad esta metodología docente está solo implantada en cuatro universidades: Universidad de Barcelona, Universitat de València, Universidad Rovira i Virgili (Tarragona) y Universidad Carlos III de Madrid.

Por otra parte, el jurado del premio Consejo Social de Innovación Educativa Edición 2014 ha concedido dos accésits Ex-aequo dotado con diplomas acreditativos y una dotación económica de 1.000 euros a los proyectos 'Criterios de evaluación de competencias profesionales en Óptica y Optometría', presentado por el profesor coordinador Raúl Martín Herranz, del Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica de la Facultad de Ciencias de la UVa y a 'Orienta–ETSAV', presentado por la profesora coordinadora Gemma Ramón Cueto, del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid.

tracking