Cocca no confirma su continuidad
«La semana que viene me siento y hablamos», contesta a la pregunta sobre si dimitiría si no le convence la plantilla hecha al cierre de mercado / «Contábamos con Juma como cedido»

Diego Cocca, durante el entrenamiento Real Valladolid del pasado lunes.
Diego Cocca intenta montar con criterio un equipo de entre el amasijo de hierro y ladrillos que le dejó Pezzolano. El argentino da los pasos adecuados, a sabiendas de que le faltan piezas para culminar la construcción. Pero se las aseguraron cuando fichó.
Con el tiempo, ve cómo no sólo las piezas apalabradas no llegan, sino que le arrebatan o se rompen las más importantes, y que el club es incapaz de colocar en el mercado las inservibles. La tormenta perfecta en una ciudad de interior. Todo lo que podía salir mal, está saliendo peor.
Este panorama apocalíptico ha empujado a Cocca a no confirmar su continuidad después del mercado de invierno, si cree que la plantilla a 4 de febrero no cumple con el mínimo exigible para luchar por la permanencia. De hecho sus cambios en los partidos, casi todos por cuestión física, los mínimos por cuestión táctica, son un grito evidente por las limitaciones de la plantilla.
La deriva del Real Valladolid convirtió una rueda de prensa que en otros equipos estaría enfocada hacia cómo parar al Real Madrid , en un ejercicio de calibrar el número y la profundidad de las heridas de este ecce homo llamado Pucela. Un caldo de cultivo lamentable en un club abandonado.
Dado el desastre en que se ha convertido este mercado de invierno (al igual que el de verano), la pregunta, realizada por este diario, es obligada: ¿Seguirá Cocca pase lo que pase en él, o puede marcharse si no le convence? El técnico sorprende y deja la puerta abierta.
«No me manejo con suposiciones. Lo que trato de transmitir es lo que estamos pensando dentro del club para que fuera lo entiendan: queremos hacer un fichaje importante. Está claro que no podemos hacer un fichaje de primer nivel porque hay que venir a pelear el descenso. Tenemos esa problemática más el fair play financiero, pero estamos convencidos de que lo podemos resolver. Lamentablemente tendrá que ser la semana que viene, a las apuradas. Veremos qué plantel podemos armar».
Después del gambeteo inicial, recuerdo de su etapa de jugador, tomó el toro por los cuernos tras insistir en la cuestión. ¿Si no le convence el equipo que le han hecho, se iría? Cocca, esta es la noticia, no excluye la posibilidad. «La semana que viene me siento y hablamos» contesta. Tendrá que ser la siguiente, pues el mercado finaliza el 3 de febrero, pero su declaración de intenciones es evidente.
El míster también habló de la salida de Juma. «El jugador decidió algo que no esperábamos. Sí pensábamos en la venta, pero quedándose (hasta junio) y reforzándonos con ese dinero. Vino por la mañana (el miércoles) a saludar y despedirse. Vino muy acongojado. Se nos va un jugador importante que nos ha sacudido un poco el vestuario. Era un chico muy querido. Pero hay que mirar para adelante y resolver este mercado de pases».
¿Y cómo ve el mercado? «Complicado, sin duda. Desde el primer día soy frontal y digo lo que siento y lo que me pasa. El primero en querer que vengan refuerzos soy yo. El club está en la misma línea pero en este mercado no estamos en la misma posición que los otros clubes. Ellos necesitan uno o dos refuerzos y nosotros mejorar el equipo. Este control financiero es complicado pero el dinero por Juma nos permite resolver situaciones. Pero los equipos no liberan al jugador que queremos hasta que incorporen otro. Los que queremos van a tardar hasta que resuelvan con sus clubes».
«A Machis y Kenedy les dijimos que se busquen club pero si no hay ofertas, se quedan», apostilló.