FÚTBOL / TERCERA RFEF
Cabreo y reclamación del Betis
Los verdiblancos no han sido admitidos en Tercera RFEF y emiten una queja formal / Laguna y Mojados fueron aceptados el curso pasado en el mismo caso

El Betis se lamenta tras quedarse sin ascenso ante el Numancia.
La Real Federación Española de Fútbol sigue con sus incongruencias. El caso del Laguna y el Mojados la temporada pasada no les ha servido para aprender de los errores. El vacío legal existente en las normas hace que no estén claros los ascensos a Tercera RFEF, ya que no es clarificador si en casuísticas como la que se repite este año debe ascender el mejor recién descendido o el que promociona desde el fútbol provincial a semiprofesional, o ambos.

Deportes
2-1: El Betis se queda sin ascenso a Tercera RFEF, pero jugará la Copa del Rey
Adrián Gómez
El problema viene en que el ascenso directo del Astorga y en play off del Burgos Promesas junto al descenso del Guijuelo provoca que no haya una plaza vacante en el grupo. Esta misma la reclaman tanto el Bembibre por ser el cuarto equipo por la cola o el Betis de Valladolid por haber llegado a la final del ascenso, aunque acabaran perdiéndola a manos del Numancia. Esta es una tesitura idéntica a la de la pasada campaña, donde dos equipos vallisoletanos: Laguna y Mojados reclamaban una plaza por el mismo motivo y acabaron teniéndola los dos en una Liga de 19 equipos, algo que no suele ser lo habitual, pero que volvería a ocurrir este año.
El surrealismo aumenta cuando la propia Federación incluyó por unos segundos al Betis para finalmente acabar dejando al Bembibre (que ha emitido incluso un comunicado) en la competición.
Por ello, el conjunto verdiblanco ya ha enviado su reclamación al Comité de Segunda Instancia de la RFEF. En este escrito, el club verdiblanco carga contrala no modificación del plan competicional, que no se rehízo después de que la liga de Tercera RFEF se ampliara a 19 equipos la pasada campaña (uno más de lo normal). En la sentencia del juez, cargaba contra la RFEF por no haberlo hecho, pero el Betis considera que es la Federación de Castilla y León quien debería haber ejecutado tal cambio. Lo ven como un vacío y critican que «lo que es inviable es tener que interpretar el reglamento». Y esa interpretación viene dada de que, si el Burgos B no hubiera ascendido, sí habría bajado el Bembibre (cuatro descensos).
Con todo esto como contexto, el Betis comunica que «esta resolución no hay por donde cogerla» y de ahí su reclamación. Ahora, el Comité tardará alrededor de 10 días en aceptar o rechazar la queja del Betis y por ende en decidir si vuelve a haber una liga con 19 conjuntos o el perjudicado es el equipo vallisoletano que se quedó a un paso de subir. Con las reglas poco claras hay que valorar si merece subir más el que se quedó a un paso deconseguirlo o el que bajó pero fue elmás cercano a la salvación. Otro año más, el lío está servido y l aresolución generará polémica.