BALONCESTO / SEGUNDA FEB
Jacob Hanna, el sexto pasajero del CB Ciudad de Valladolid
David Barrio incorpora a su proyecto a otro jugador joven y de proyección de 22 años / Un escolta o 'combo' americano con pasaporte Cotonou, avalado por sus condiciones físicas y que viene de brillar en la NCAA II

Jacob Hanna en su etapa universitaria americana.
El CB Ciudad de Valladolid, en su nueva travesía por el desierto tras su descenso a la Segunda FEB (tercera categoría profesional del baloncesto español) se está rearmando con rapidez. El sexto pasajero confirmado es el americano Jacob Hanna, que se suma a los ya anunciados Juan García-Abril, Isaac Haney, Pablo Martín, Mohamed Fares Ochi y Pablo Marín.

Deportes
El joven y experimentado base Pablo Marín, quinto jugador confirmado para el CBCV
Diario de Valladolid | El Mundo
Hanna, según desvelan desde las oficinas del CBC Valladolid es "un todoterreno en el puesto de escolta que puede defender todas las posiciones del perímetro. Avalado por unas condiciones atléticas superlativas aterriza en Valladolid después de brillar en su etapa universitaria en la NCAA II.
Jacob Hanna (8 de diciembre de 2002 – Wichita, Kansas, Estados Unidos), es un escolta de 1,90 metros con la etiqueta de 'combo' ya que sui versatilidad le puede llevar a jugar también de base. Sus condiciones físicas le permiten atacar el aro con fuerza y anotar desde la pintura o sacar faltas. También dicen de él que es fiable en el tiro de tres, aunque sus principales virtudes radican en la defensa, sin duda una de las grandes premisas buscadas por David Barrio.
El nuevo fichaje del UEMC CBC Valladolid nació y creció en Wichita, Kansas, y asistió a Maize High School antes de completar su etapa universitaria entre la Universidad de Illinois Springfield, donde disputó los tres primeros cursos, y la Universidad de Washburn, el último. En su tercer año (2023/2024, etapa Junior) brilló y encabezó a los Prairie Stars con 15,2 puntos (52,5 % en tiros de campo), 7,3 rebotes y 3,3 asistencias que le valieron para reunir gran cantidad de reconocimientos individuales de la Conferencia: primer equipo All-GLVC y All‑Defensive (también en la 22/23), Jugador de la Semana en una ocasión con dos dobles-dobles y dos triunfos y el prestigioso Jimmy John's al Mejor Deportista del Mes.

Jacob Hanna en su etapa universitaria americana.
Su formación en la universidad la finalizó en Washburn, entidad a la que se traslada para desarrollar su último curso y en la que hizo historia tras un año sobresaliente. A nivel estadístico volvió a sobresalir con un registro de 15,7 puntos, 5,9 rebotes, 3,5 asistencias, 1,1 recuperaciones y 0,4 tapones. Y de nuevo rubricó las estadísticas con muchos premios. Inclusión en el primer equipo de la Conferencia (MIAA), en el defensivo, Jugador Defensivo del Año y también Revelación. Además, en el Torneo Regional Central de la NCAA fue el Jugador Más Destacado y seleccionado en el primer equipo NABC de todo el distrito y en el segundo de toda la región.
David Barrio lo analiza así. "Jacob Hanna es un caso parecido al de Isaac Haney cuando le presentamos la semana pasada. Es un jugador que ha destacado en su periplo universitario y ahora está preparado para dar el salto a Europa, al baloncesto profesional. Todo eso requiere siempre un proceso de adaptación, ahí tendremos que tener un poquito de paciencia porque que el impacto sea más o menos inmediato, dependerá de cómo sea capaz de adaptarse a una nueva cultura, a un nuevo baloncesto, incluso a unas nuevas reglas del juego. Con el caso de Jacob, creemos que es un jugador que destaca por su físico y por su capacidad defensiva. Es un jugador exterior capaz de defender a las tres posiciones exteriores, a alto nivel, que ha recibido galardones de mejores quintetos defensivos y premios defensivos durante su etapa estadounidense, igual que también de MVP y mejores quintetos. Creo que es un jugador que es muy completo, destacamos su faceta defensiva, pero que puede hacer cosas en ambos lados del campo, tiene todavía mucho margen de mejora en las facetas ofensivas. Creemos que es el prototipo de jugador que tenemos que tener en el UEMC CBC Valladolid y es, como todos los rookies, una apuesta mutua. Suya por venir con nosotros, por elegir Valladolid como su sitio para dar ese salto al baloncesto profesional y mejorar, como nuestra en el tema de un jugador rookie sin experiencia en la liga. Es de los pocos jugadores sin experiencia en la liga que vamos a tener en la plantilla".