Diario de Valladolid

BALONCESTO / PRIMERA FEB

Valiosa bocanada de oxígeno del Real Valladolid Baloncesto en el derbi ante Palencia

El equipo blanquivioleta por fin tira de orgullo y resucita en el derbi ante un Súper Agropal Palencia mal gestionado que encajó un 12-2 final / Iñaki Martín le gana la partida a Guil, ayudante de Scariolo en la selección  

Mike Torres lanza liberado ante Wintering.PHOTOGENIC

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

...Y tras cinco derrotas consecutivas llegó la resurrección. Y lo hizo ante un rival, Palencia, que posiblemente le infravaloró, especialmente Luis Guil, que pagó cara su más que extraña rotación de banquillo y su colapso en el tramo final al encajar un parcial sangrante y definitorio de 12-2. Porque un derbi es un derbi y las diferencias, aunque sean y parezcan abismales, siempre se reducen. Porque jugar en casa tiene que servir alguna vez para algo pese al cansancio esta campaña de tanto despropósito (segunda victoria en Pisuerga de toda la temporada).

El UEMC Real Valladolid volvió a la vida en el momento más difícil, en un partido de alta tensión, con 1.000 palentinos en las gradas que se desplazaron a Valladolid oliendo sangre y ante un rival construido para ascender pero hipotecado a los caprichos de su entrenador, cuya matrícula parecen tener apuntada los árbitros por sus continuos desaires. No es la primera ni será la última vez en la que Luis Guil, el eterno ayudante de Scariolo en la selección, en la que acaba condicionando un partido con sus protestas.

Había un plan trazado. Quizás extraño pero un plan. Iñaki Martín intentó cambiar la pésima dinámica del equipo (cinco derrotas consecutivas) alineando de salida y... con apenas entrenamiento y medio en sus piernas al nuevo pasajero que se sube al tren, el sudafricano, Samkelo Cele, un jugador que, de momento, quiere pero que no puede físicamente. Esa fue el menos la sensación que dio. El ‘generador’ como así lo han vendido en su fichaje en tiempos convulsos en los que a la plantilla se le debe dinero, apenas aportó para acabar viendo el partido desde el banco en los minutos de la verdad y dando protagonismo a los que son, a los que están.

Dani Manchón supera la defensa del Súper Agropal Palencia.PHOTOGENIC

Fue casualmente su ‘clon’ en el puesto, Dani Manchón, el que resultó decisivo por su generosa actividad defensiva y su intensidad de cara al aro. Manchón fue sin lugar a dudas el factor desequilibrante en el último cuarto cuando quedó emparejado con el americano Kunkel, auténtica pesadilla hasta el descanso.

Rebotes muy largos

  • La fe. Construir desde la defensa. No hay otra. El Real Valladolid cambió tras el descanso con Manchón de hilo conductor y transmisor para sus compañeros.
  • Samkelo Cele. De forma extraña salió de inicio. El nuevo ‘generador’ mostró deseo, sí, aunque dejó claro que físicamente aún no está. Al menos para esta competición.

Pocos, nadie, se hubieran atrevido a pronosticar un final de partido como el de ayer. Porque Palencia, pese a las bajas, incluso al tran tran y de forma intermitente dio la sensación de ser un equipo muy superior hasta... la penúltima jugada del tercer cuarto (65-70). Pero un triple casi desde el medio del campo de Mballa, por fin tomado en serio (ya era hora porque es un jugador más que aprovechable) y que puso el 68-70 en el marcador a falta del último cuarto, ejerció de milagroso despertador y acicate para que el equipo hiciera su enésimo ejercicio para volver a levantarse. Y esta vez, por fin, de verdad para esbozar una sonrisa y dar una bocanada de oxígeno vital.  Y es que Palencia quedó tocado y minimizado con ese 'canastón' de Mballa como si de un hechizo se tratara.

Samkelo Cele en su debut con la camiseta del UEMC Real Valladolid Baloncesto.PHOTOGENIC

El triple de Mballa puso el punto de inflexión. La intensidad defensiva de los blanquivioleta hizo el resto. Ni siquiera el 'error' (entre comillas) de Iñaki de querer agradar y contentar a todos sacando a Juangar de inicio en el último cuarto después de haber sido espectador de lujo en el banquillo hasta ese momento o la técnica señalada a un banquillo de nuevo descontrolado, cambió el sino de un partido en el que Palencia se estrelló con estrépito en el último cuarto en ataque no sabiendo leer la defensa de dos contra uno de su rival sobre sus exteriores. Era el principio del fin.

Palencia, seco y sin ya puntería, pagaba sus quintetos descompensados otorgando vida a un Real Valladolid Baloncesto envalentonado y  encomendado a las envenenadas penetraciones de Mike Torres, dosificado por las faltas, al ‘bendito’ contagio de intensidad a cargo de Manchón y a las buenas prestaciones por fin de los interiores Wilson y un Mballa, que supo ganarse la confianza y un sitio en el campo en detrimento de Vucetic. La pregunta era obligada. ¿Acaso era una vendetta de Mballa a Guil, que le cortó?

Cele, en uno de sus lanzamientos en su debut.PHOTOGENIC

Ese cambio de actitud en defensa tras el descanso dejó seco a Palencia, que había metido 51 puntos en los dos primeros cuartos. La pizarra funcionó. Los cambios defensivos propuestos por Iñaki fueron un acierto, todo lo contrario que los de Palencia, lastrado una y otra vez en los saques de fondo. El extrño 12-2 final fue la puntilla ante el alivio de un público acostumbrado a otras cosas y que se frotaba los ojos. El de Palencia, que cantó los goles del Valencia de fútbol, posiblemente también se frotó los ojos.

Un laborioso triunfo y... encima en un derbi, basado en el deseo que no le saca de los puestos de descenso pero que puede valer su peso en oro tras el triunfo de Cantabria ante Alicante. El camino se inicia andando y el Real Valladolid dio su primer gran paso de la temporada. Ya era hora.

UEMC Real Valladolid 92; Agropal Palencia 83

  • 92 – UEMC Real Valladolid Baloncesto: Mike Torres (16), Samkelo Cele (7), Maj Kovačevič (14), Shemar Wilson (13), Vasilije Vučetić (4) -quinteto inicial-. También jugaron: Juan García-Abril (0), Jaan Puidet (5), Dani Manchón (8), Eric Demers (10), Agustí Sans (3), Sergio de la Fuente (0) y Josh Mballa (12).

  • 83 – Súper Agropal Palencia: Xabi Oroz (0), Tobias Borg (15), Pablo Hernández (14), Juampi Vaulet (18), Cameron Krutwig (11) -quinteto inicial-. También jugaron: Alec Wintering (5), Adam Kunkel (18), Manu Rodríguez (0), Pinilla (-) y Chema González (2).

  • Parciales: 26-22, 22-29 (48-51 al descanso), 20-19 (68-70) y 24-13 (92-83 final).
  • Árbitros: Lema Parga, Garvín Domingo y Sierra Carrillo.
tracking