BALONCESTO
Iñaki Martín será el entrenador del Real Valladolid Baloncesto
El vallisoletano de adopción deja de ser segundo de Porfi Fisac en Zaragoza para vivir su segunda aventura en el banquillo del equipo / Este jueves se presenta y el miércoles celebró su primer entrenamiento
El UEMC Real Valladolid Baloncesto por fin ha encontrado sucesor, y además vallisoletano, aunque sea de adopción. Quizá no cobre los 2.500 euros en que había fijado el club el salario mensual del relevo de Lolo Encinas, y posiblemente no sea superior a la que percibía en Zaragoza, pero Iñaki Martín vuelve a casa. El primer entrenador, el fundacional, del Ciudad de Valladolid, tomará de nuevo las riendas de las ardillas.
Iñaki Martín García (San Sebastián, 27 de agosto de 1978) dio en Valladolid y provincia y sus primeros pasos como entrenador, informa el club. Primero lo hizo en el San José, después sumó cinco temporadas en equipos autonómicos del antiguo CB Valladolid, más adelante entrenó en las categorías inferiores del Ponce y después dirigió cuatro años al equipo de Laguna de Duero de Primera Nacional.
Su salto al baloncesto profesional lo dio en la campaña o7-08 como técnico asistente en el Palencia Baloncesto de la otrora LEB Plata (ahora Segunda FEB) y desde entonces ha estado siempre ejerciendo en un primerísimo nivel competitivo. Un año después firmó por los Lobos de Cantabria con el mismo puesto y consiguió el doblete conquistando la Copa y la liga LEB Bronce.
El preparador vasco al año siguiente comenzó un periplo por el baloncesto africano, ya como entrenador principal, en el Maxaquenne de Maputo, equipo con el que consiguió alzarse dos veces con la Liga y llegar hasta las semifinales de la Copa de África, la competición internacional más prestigiosa del continente.
El nivel mostrado durante dos campañas llamó la atención de la selección de Mozambique, en la que pasó a ser el seleccionador para dirigir en el AfroBasket 2011, experiencia que repitió en 2015. Además, en esa etapa también disputó los Juegos Africanos en dos ocasiones (2011 y 2015), haciendo historia con el combinado mozambiqueño y consiguiendo una plata en los primeros.
En clubes, esa etapa como seleccionador la compaginó con su papel como espada principal en el Zamora de Liga EBA (12-13) y como asistente de Gustavo Aranzana en el Guaiqueries de Margarita venezolano (13-14) y de Porfi Fisac en el CB Valladolid de LEB Oro (14-15).
En la primera temporada de la historia del Ciudad de Valladolid (15-16), Iñaki Martín asumió el cargo de entrenador disputando la LEB Plata. Tras ese curso, inició otro periplo internacional: selección sub 18 Femenina de Mozambique (plata en el Afrobasket), equipo femenino del Ferrovario de Maputo (campeón de la Supercopa y subcampeón del Africano de Clubes), seleccionador de Mozambique para el AfroBasket 2017 y dos temporadas entrenando al Lusitânia de Portugal.
Desde entonces, Iñaki Martín ha desarrollado prácticamente toda su carrera en el baloncesto nacional. En 2019 desempeñó las labores de director técnico y ayudante de Marcelo Nikola en el Gipuzkoa, con quien logró la Copa Princesa (en Pisuerga, precisamente) y el ascenso administrativo a la Liga ACB ese mismo verano. Doblete. Continuó como ayudante del preparador argentino hasta el verano de 2021, y en dicha campaña precisamente el vallisoletano dirigió dos partidos como principal, con sendas victorias, por el positivo por Covid de Marcelo Nikola.
En junio de 2022 abandona San Sebastián y recala en Estudiantes, de LEB Oro, también como entrenador asistente. La siguiente vuelve a añadir un sello más a su amplio pasaporte aterrizando en el Urunani de la Liga de Burundi para, justo año después, regresar a España de la mano del Real Betis y como segunda espada de Bruno Savignani.
Este curso, Iñaki Martín regresó a la ACB como asistente de Porfi Fisac en Zaragoza, cargo que ha ocupado hasta el pasado fin de semana. De hecho, con el club maño, esta temporada ha terminado dirigiendo dos partidos tras la expulsión del segoviano, y en ambos ganó.
Iñaki Martín será presentado este jueves a las 10.15 horas en la sala de prensa del Polideportivo Pisuerga. El miércoles ya entrenó.