Diario de Valladolid

Otra vez el VAR

El árbitro anula un gol de Óscar Plano que significaba el 1-1 al revisar la imagen y considerar que Ünal estaba en fuera de juego posicional / El Valladolid desaprovecha varias ocasiones para marcar / Roger sentencia en el tiempo añadido (2-0)

Toni se lamenta tras una ocasión desaprovechada en el partido disputado ayer en el Ciudad de Valencia, mientras Oier se dispone a sacar de portería.-PHOTO-DEPORTE

Toni se lamenta tras una ocasión desaprovechada en el partido disputado ayer en el Ciudad de Valencia, mientras Oier se dispone a sacar de portería.-PHOTO-DEPORTE

Publicado por
Javier Álamo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

En buen momento comenzó a funcionar el VAR. Los mandamases del fútbol eligieron esta temporada, la del regreso del Valladolid a Primera, y las jugadas más polémicas le siguen perjudicando. El VAR le apeó el pasado martes de la Copa y ayer de sumar al menos un punto en el Ciudad de Valencia frente al Levante, que puede ser uno de sus rivales en la lucha por la permanencia. Son los dos episodios más recientes pero la lista es mucho más extensa, y dolorosa... Comenzó en Zorrilla en el partido que enfrentó al Valladolid con el Barcelona en la segunda jornada. Desde entonces, las decisiones de los árbitros han perjudicado muchísimo a los blanquivioleta.

Las crónicas de los partidos de fútbol tienen un nuevo protagonista esta temporada. Ahora hay que analizar el sistema, el juego, los fallos de los jugadores y, a mayores, las decisiones de los árbitros, tanto el que dirige desde el terreno de juego como el que avisa a su compañero después de ver una jugada desde diferentes ángulos. Esto es el VAR. Que se lo digan al Valladolid.

El daño es muy grande. Acababa de comenzar la segunda parte y el Valladolid equilibraba el marcador tras un zurdazo de Óscar Plano que enganchó el balón tras un cabezazo de la zaga local. El árbitro concedió el gol. Era el 1-1 tras haber marcado Coke poco antes del descanso y comenzaba otro partido... hasta que Hernández Hernández avisó a Jaime Latre. Primero recibió instrucciones a través del pinganillo, después fue a revisar la jugada y finalmente anuló el gol al considerar que había fuera de juego posicional de Ünal. Fue un mazazo para el Valladolid, no sólo porque el 1-1 daba paso a otro partido, sino también por la importancia que tenía no salir derrotado ante un Levante al que había ganado en la primera vuelta en Zorrilla.

Pero el Valladolid no se vino abajo y buscó de manera incesante ese empate del que le había privado el árbitro. Morales pudo marcar el segundo gol con un lanzamiento que salió desviado. Fue una de las pocas veces que los locales pisaron el área del Valladolid porque el juego se desarrolló casi siempre entre la línea de medios del Levante y su área. Hasta tres veces llegó el Valladolid a los dominios de Oier pero el acierto en la elaboración del juego no tuvo continuidad en la ejecución. Toni y Calero cabecearon sin fuerza y sin colocación, mientras Óscar Plano y Keko remataron fuera tras anticiparse a la defensa del Levante.

El Valladolid estaba literalmente volcado sobre el área local. Había ganado mucho con los dos primeros cambios ya que Verde y Keko se convirtieron en sendos estiletes que abrían una y otra vez huecos por las bandas para meter balones en el área. El Levante estaba tocado y sólo pensaba en defender la renta. Sus jugadores no tenían interés alguno en buscar el gol de la tranquilidad. Su único objetivo era frenar la avalancha blanquivioleta. La sentencia llegó en el tiempo añadido. El árbitro estiró el minuto 90 hasta el 96 -como mínimo debieron jugarse nueve más- aunque en el 94 Roger puso fin a los apuros que estaba pasando su equipo. El pistolero, que tantas alegrías dio en Zorrilla en su pasado blanquivioleta, ejerció de verdugo.

La polémica por el VAR no debe ocultar, sin embargo, algunos aspectos del juego del Valladolid. En los primeros minutos se vio encerrado por el Levante y pasó apuros para defender el 0-0. También es obligado reflejar la pésima puntería en jugadas determinantes, como la ocurrida en el minuto 43 del primer tiempo. Nada más encajar el 1-0, Toni dio un pase magnífico a Ünal con el pecho pero su lanzamiento se fue al cielo de Valencia. No es la primera vez que ocurre. Los delanteros del Valladolid siguen con la pólvora mojada y la solución llega desde atrás con los goles de los centrocampistas y los defensas. Y en eso no tiene la culpa el VAR...

tracking