Diario de Valladolid

Balonmano

«Soy y debo de ser un presidente continuista»

Entrevista a Mario Arranz, presiente del BM Atlético Valladolid. Recién aterrizado como sustituto del ‘factótum’ del club Sánchez-Valencia, el nuevo mandatario plantea un proyecto no presidencialista en el que «haya pocos muchos en vez de muchos pocos»

Mario Arranz-Pablo Requejo

Mario Arranz-Pablo Requejo

Publicado por
Guillermo Velasco
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El BM Atlético Valladolid ha sabido apagar con celeridad un fuego que llevaba camino de convertirse en un terrible incendio. La amenaza y posterior dimisión del catalogado como ‘factótum’ del nuevo BMAtlético Valladolid, Juan Carlos Sánchez-Valencia, no hizo sino crear un mar de dudas en un proyecto totalmente presidencialista creado como alternativa a la caótica desaparición del arruinado BM Valladolid. Con los deberes hechos (además con buena caligrafía) Sánchez-Valencia cumplió su amenaza (por no poder disponer de un pabellón de uso propio) dejando en el sillón de presidente a uno de sus delfines, Mario Arranz, uno de los pocos por no decir contados socios (no confundir con abonados) del BMAtlético Valladolid. Mario Arranz, sin miedo a la responsabilidad ni a ser comparado con Sánchez-Valencia, aporta savia nueva en un proyecto creado para ascender a la Asobal

Pregunta.- ¿Cómo califica su llegada a la presidencia del BMAtlético Valladolid?  

Respuesta. -Se podría calificar como un compendio entre una oportunidad a nivel personal y una obligación por la responsabilidad ante un proyecto que se quedaba huérfano después de haberse lanzado hace tan solo un año.

P.- Después de estar en segunda línea de fuego ¿le asusta la responsabilidad?

R.- Lo único que me podría asustar es el trabajo pero me defino como una persona supertrabajadora desde siempre. No me asusta el cargo porque con trabajo se puede responder.

P.- El tiempo pasa y la dimisión de Sánchez-Valencia sigue sin una explicación creíble y comprensible.

R.- Juan Carlos Sánchez-Valencia no nos deja porque va a seguir vinculado como patrocinador. Y eso es muy loable y de admirar. Se baja del barco pero sigue apostando por este club. Quizás su salida está mal planteada en el momento pero su demanda ya venía de atrás. Es una persona de convicciones y esa faceta no hay que olvidar que le ha llevado a ser una persona de éxitos.

P.- ¿Usted como presidente piensa también que el club necesita un pabellón de uso propio?

R.- Opino igual que él que la proyección a largo plazo de este club necesita de una instalación como ocurrió en el pasado. No podemos obviar que a día de hoy somos todavía un equipo de segunda categoría.

P.- ¿Con usted habrá fumata blanca con el Aula Cultural?

R.- Ambos clubes tenemos que entendernos y vamos a entendernos.

P.- ¿En qué se va a diferenciar ‘su’ BMAtlético con respecto a la efímera etapa de Sánchez-Valencia?

R.- A parte del sello personal quiero que haya muchos pocos en vez de pocos muchos. Este club no va a ser muy presidencialista. Somos ocho personas en la junta directiva y hay seis áreas de trabajo bien diferenciadas. Aunque quiero decir con voz alta que sin Sánchez-Valencia no hubiera existido balonmano en Valladolid. Y eso hay que agradecérselo ahora y siempre. Y no me arruga decir que soy y debo de ser un presidente continuista. Entre otras cosas porque en el primer año se triunfó.

P.- Una pregunta obligada que hasta la fecha no ha tenido respuesta. ¿Por qué el club es ‘propiedad’ de unos pocos, muy pocos socios y no de todos los abonados como ocurría en el BMValladolid?

R. -El planteamiento inicial para los primeros años era que las personas que lo crearon y avalaron en el club no perdieran el control económico para así poder garantizar su estabilidad.

P.- La nueva corporación municipal ha anunciado o dejado entrever una rebaja en cuanto a la asignación de subvenciones a los clubes.

R.- Me resisto a pensar a que nos vayan a bajar la asignación. Me imagino que estarán creando unos baremos y cuanto más variables tenga la ecuación más justa será. Será un problema si la subvención es desfavorable porque la persona que avalaba ese presupuesto, Sánchez-Valencia, ya no está.

P.- El notable aumento del presupuesto y la construcción de la plantilla empuja casi sin querer al equipo al ascenso como obligación.

R.-Esta plantilla está hecha para ascender, sí. ¿Presión? Habrá que saber convivir con ella.

P.-El lunes (por hoy) presentan la campaña de abonados con una importante subida en el precio de los carnets.

R.- Es una subida razonable teniendo en cuenta la plantilla que ponemos a disposición de los aficionados. El esfuerzo requiere la subida.

P.- ¿Qué objetivo se marca?

R. -2.000 abonados. Quizás pueda parecer demasiado ambicioso pero no vamos a renunciar a él. El producto lo vale.

tracking