Diario de Valladolid

Goebel dirige por primera vez a la OSCyL

Con el pianista Iván Martín como solistay con obras de Mozart, Bach y Haydn

Iván Martín, pianista solista del concierto en una foto de archivo.-PHOTOGENIC

Iván Martín, pianista solista del concierto en una foto de archivo.-PHOTOGENIC

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Sala Sinfónica Jesús López Cobos acoge hoy jueves y mañana, día 24, el concierto de abono 17 de la temporada de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigido por el afamado Reinhard Goebel, que se ‘estrena’ con la OSCyL, con un repertorio protagonizado por obras de Mozart, Bach y Haydn. Iván Martín será el pianista solista del concierto, que comenzará a las 20.00 horas. El precio de las entradas oscila entre los 12 y 35 euros.

El plato fuerte de este concierto de abono 17, según apuntan desde el centro Cultural Miguel Delibes, «serán los dos conciertos para piano de Mozart, que tendrán como solista a Iván Martín, un pianista cuya agilidad puede adaptarse a las perfección al estilo del director Goebel». Se interpretarán los Conciertos número 13 y 15. El programa elegido para el concierto no abandona el mundo musical clásico, con las otras obras que dirigirá Goebel, que irán desde Amadís de Gaula, de J. C. Bach, hasta la Sinfonía nº 85 de Haydn, conocida como La Reina.

En mayo de 2018, Goebel fue nombrado director artístico de Berliner Barock Solisten, con quien trabajó durante muchos años en una intensa colaboración artística.

Su nueva grabación de los Conciertos de Brandeburgo para Sony Classical (2017) fue aclamada por la prensa. Fue el fundador del legendario grupo Musica Antiqua Köln, a quien dirigió durante 33 años. «Como director de orquesta, su forma única de amalgamar la pasión por la música con conocimientos musicológicos inspira, cautiva y polariza la escena orquestal de hoy», apuntan las mismas fuentes recogidas por Ical. El pianista Iván Martín, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, es reconocido por la crítica y el público internacionales como uno de los músicos más brillantes de su generación. Colabora con prácticamente la totalidad de las orquestas españolas, así como con numerosas orquestas internacionales.

Durante el año 2019, verán la luz dos importantes proyectos discográficos: un álbum dedicado a Schubert, Brahms y Bruch junto a los artistas Natalia Lomeiko y Yuri Zhislin para el sello Orchid Classics, y una colaboración con el compositor Joan Valent, en un disco para el prestigioso sello Deutsche Grammophon.

Iván Martín ha sido artista en residencia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y del Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid, y es desde la temporada 2019-2020 director titular de la Orquesta Sinfónica de Burgos.

tracking