Diario de Valladolid

Zamora

El Museo Etnográfico de Castilla y León pone en marcha la VI edición del festival 'Escenario Abierto'

Seis grupos y solistas componen el núcleo de un festival con un cartel "muy compensado y de mucha calidad"

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El Museo Etnográfico de Castilla y León (Zamora), celebra los próximos días 6,7 y 8 de marzo el festival 'Escenario Abierto', que alcanza su sexta edición, con dos tardes "repletas de música de gran calidad y diversidad y actividades paralelas vinculadas a la música y a la cultura popular dirigidas a todos los públicos", según apuntaron a la agencia Ical fuentes del centro museístico.

El sábado, día 7 de marzo, el músico y folclorista vasco Juan Mari Beltrán impartirá a las 10 horas un taller de txalaparta abierto a todas las personas interesadas y, a las 12 horas, la compañía soriana Juan Catalina representará su espectáculo de música y títeres titulado 'Torta y leche' y pensado para menores.

Ese mismo día, a las 17.30 y a las 19 horas, la compañía Viravolta Títeres representará 'Cantemos con el Gallo Quirico', también dirigido a un público familiar. Además, el domingo, día 8 de marzo, está programado un 'concierto-vermú' y la despedida a cargo de Tradinova. "Finalmente, han sido seis los grupos y solistas seleccionados para ser el plato fuerte del festival. Ha quedado un cartel muy compensado y de mucha calidad elegidas de entre las más de treinta propuestas recibidas", señalaron las mismas fuentes.

El viernes, 6 de marzo, los palentinos Patas de Peces abrirán el festival; el acordeonista salmantino Raúl Díaz, acompañado por su banda, continuará la tarde y cerrarán la primera jornada los placentinos Aulaga Folk.

La tarde del sábado, 7 de marzo, serán los sonidos mediterráneos de Kritiko Mikró los encargados de abrir la jornada; seguidos de Duo-Vadis. Sólo para locos y su particular recorrido por la música klezmer, el cool-jazz o incluso la música surf cerrarán el festival con una apuesta algo diferente a la habitual de la música folk.

tracking