LOTERÍA DE NAVIDAD 2024
La historia de 'El Gordo': lo que debes saber sobre los comienzos del sorteo de Navidad
Los orígenes del Sorteo de la Lotería de Navidad se remontan a 1812, aunque no se le dio el nombre actual hasta 1892
El célebre Sorteo Extraordinario de Navidad de España se ha convertido en una tradición tan arraigada que pocos se detienen a pensar en sus orígenes. El primer sorteo de estas características tuvo lugar el 18 de diciembre de 1812, surgiendo más por el júbilo y la emoción popular de las fechas navideñas que por una nomenclatura formal. No obstante, no se le comenzó a llamar con su nombre actual 'Sorteo Extraordinario de Navidad' hasta 80 años después, en 1892.
El sorteo navideño se celebra cada año el día 22 de diciembre por el método tradicional, con un bombo para los números y otro para los premios. El evento, que tiene tal importancia que capta la atención de todo el país que se encomienda a su suerte y marca el inicio de la Navidad, suele durar alrededor de cuatro horas.
Para 2024, la emisión consta de 193 series y cada serie incluye 100.000 billetes. Cada billete tiene un costo de 200 euros, pero se pueden comprar décimos por 20 euros. Sin embargo, si lo que te interesa es un número completo, tendrías que desembolsar 38.600 euros. Nada mal, si consideras que el total de la emisión alcanza la increíble cifra de 3.860 millones de euros. De este total, se destina cerca del 70%, o sea, 2.702 millones de euros, a premios. Cada serie otorga 14 millones de euros en premios, y en total se entregan 29.536.720 premios. Para hacernos una idea, en el bombo grande se introducen los 100.000 números de los billetes del sorteo y en el bombo pequeño las 1.807 bolas de premios.
Los premios en juego
Este año, aunque se reparten más millones en premios que en 2023, los importes de los mismos se mantienen. El 'Gordo' de Navidad, o primer premio, son 4.000.000 de euros a la serie, o 400.000 euros al décimo. El segundo premio suma 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo), y el tercero, 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo). Además, se reparten otros dos cuartos premios de 200.000 euros a la serie, ocho quintos de 60.000 euros y 1.794 premios de 1.000 euros a la serie.
A lo largo de la historia
Cabe mencionar que en 1817 existían en España cerca de 497 administraciones de Lotería. De estas, 25 estaban en el antiguo Madrid y solo cinco en Barcelona, y fueron regentadas por hombres, excepto dos: una en Barcelona y otra en Murcia, las cuales estaban bajo la administración de mujeres.