La UME batalla contra un poderoso incendio que cerca de Santo Domingo de Silos
En la provincia de Burgos han tenido que desalojar Quintanilla del Coco, Santibáñez del Val, Carazo, Villanueva de Carazo y Hacinas; mientras que en Losacio en Zamora y San Juan de la Nava en Ávila se ha activado nivel dos de peligrosidad por "posible afección a la población"
La UME focaliza sus fuerzas en la extinción del incendio originado la tarde de este domingo en la localidad burgalesa de Quintanilla del Coco, que alcanza el nivel 2. Hasta el momento han sido desalojadas cinco poblaciones, incluida la que da nombre al fuego. Las cuatro restantes son Santibáñez del Val Carazo, Villanueva de Carazo y Hacinas.
Los doscientos vecinos desalojados de Quintanilla del Coco y Santibáñez del Val Carazo se hallan en Salas de los Infantes, donde se les prestará la atención necesaria Para colaborar en estas evacuaciones están movilizadas Cruz Roja y voluntarios de Protección Civil de Aranda de Duero y de Burgos, informa Ical.

Castilla y León
El PSOE de Valladolid propone crear un Consorcio Autonómico de Bomberos para luchar contra los incendios
redaccion
La Junta informó de que estaban trabajando en el lugar un técnico, tres agentes medioambientales, seis helicópteros -uno de coordinación y otro bombardero-, cuatro brigadas helitransportadas, dos aviones de carga en tierra, una brigada BRIF, tres cuadrillas de tierra, dos autobombas y un buldózer.
Además, los Bomberos de Burgos indican que todos sus efectivos de guardia están interviniendo en el lugar con varias bombas forestales, una nodriza y dos vehículos todo terreno. Además, se han movilizado los parques de voluntarios de la Diputación en Lerma, Huerta del Rey, Salas de los Infantes y Quintanar de la Sierra.
Losacio y San Juan de la Nava
No obstante, según los últimos reportes de la Junta, hay más incendios que podrían provocar desalojos. Se trata del de Losacio en Zamora, que regresó al nivel 2 y del nuevo en San Juan de la Nava en Ávila, donde la peligrosidad es la misma. La declaración de este nivel por la Junta supone que existe "potencial afección a la población" y a bienes que no son recursos naturales.