Diario de Valladolid

Rico al iniciar su tercer mandato gracias a Cs: «Aquí no sobra nadie»

El popular defiende el «consenso» al frente de la Diputación de la que ayer fue elegido presidente con los votos de Cs y Vox

César Rico-ICAL

César Rico-ICAL

Publicado por
MERCEDES MARTÍNEZ / BURGOS
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El candidato del Partido Popular César Rico, renovó su cargo de presidente de la Diputación Provincial gracias a los 14 votos a favor emitidos por el PP, Ciudadanos y Vox, venciendo así al candidato socialista David Jurado y soslayando las líneas rojas de la formación naranja para cerrar el pacto. Cs pidió primero que quedasen fuera quienes llevasen ocho años o más en el cargo, como es el caso de Rico y, luego reclamó para sí la presidencia. Ni una cosa ni otra. Finalmente Rico sigue al frente, atado, eso sí, a un pacto de 66 puntos a la formación naranja que se ofreció a compartir con Vox y el PSOE, encastillado en calificar de «fraude» el pacto de PP y Cs.

Rico, defendió el consenso «legítimo, democrático y transparente» alcanzado entre el PP y Cs mientras se mostraba dispuesto a «tender la mano» al resto de formaciones con representación provincial. «No sobra nadie, todos tenemos que empujar», enfatizó tras comprometerse a liderar un equipo de Gobierno «eficaz» para sacar adelante las 66 actuaciones planteadas por la formación naranja como condición para suscribir el pacto. Obviando por completo el antiguo posicionamiento ‘popular’ en favor de la lista más votada, Rico ensalzó la «legitimidad» de su partido tras consolidar 217 ayuntamientos y 910 cargos públicos en la provincia.

Ciudadanos renuncia a la presidencia provincial -abriendo la puerta al que será el tercer mandato del candidato popular- y a cambio ostentará la vicepresidencia única de la Institución, la gestión de la Sociedad para el Desarrollo de la Provincia (Sodebur) y la portavocía de la Junta de Gobierno, órgano del que formarán parte los tres diputados de Ciudadanos con voz y voto.

La formación naranja asume igualmente las áreas de Personal, de la que se encargará Lorenzo Rodríguez junto con la vicepresidencia, Junta de Compras en manos de Laura Puente y Planes Provinciales para Eduardo Munguía. Son tres de las áreas de mayor peso de la Institución y gestionan buena parte del presupuesto provincial.

Tanto Rico como Rodríguez recordaron que el acuerdo alcanzado se tradujo, en primer lugar, «en el consenso de un programa de trabajo configurado por 66 puntos» sobre diferentes temas que regirán la gobernabilidad conjunta de la Institución. «Para pasar posteriormente a hablar de la asunción de responsabilidades», añadió el popular. Acuerdo que Rodríguez destacó como «la unión de los dos partidos que formamos así un equipo de trabajo de 13 personas que contará así con una mayoría en la Diputación», afirmó, «lo que nos permitirá trabajar por esos 66 puntos y por la provincia».

Puntos entre los que destacaron, entre otros, 8 años como límite de duración en cargos de responsabilidad, o entablar contactos con otras instituciones con la Junta a la cabeza, «con el fin de mejorar el ciclo del agua, o abogar por una financiación acorde a los servicios sociales que la Diputación presta», comentó Rico. Y más ahora en que como recordó, «concluye el acuerdo marco establecido entre Junta y Diputación, siendo unos 12 millones los valorados como mínimos al cifrar dicha ‘adecuada financiación’».

El portavoz del PSOE, David Jurado, planteó un discurso muy crítico con el «fraude político» que a su juicio ha propiciado Cs al apoyar un Gobierno del PP con el único objetivo de «cambiarlo todo para que nada cambie». Remarcó que el cambio «no existe ya que no se cambia nada apuntalando a quien lleva toda la vida gobernando esta Institución». Además, «los tres corporativos de Cs serán rehenes de las actuaciones que tanto afeaban al PP».

tracking