Diario de Valladolid

Requejo se convierte en presidente de la Diputación de Zamora con el voto de los 12 diputados del PP

El único diputado de Ciudadanos, propuesto por el Grupo Popular, obtuvo la mayoría absoluta en primera votación por 13 votos a 12

Francisco José Requejo-ICAL

Francisco José Requejo-ICAL

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El único diputado de Ciudadanos en la Diputación provincial de Zamora, Francisco José Requejo, prometió un gobierno de "cambio real” y “mano tendida”, tanto a la oposición como al Ayuntamiento de Zamora, tras ser investido presidente de la Diputación con el voto favorable de los 12 diputados del Partido Popular, cumpliendo así con el pacto firmado ayer entre ambas formaciones.

Los diputados del Partido Popular, de hecho, no propusieron a su candidato inicial, José María Barrios, sino que directamente nombraron a Francisco José Requejo como candidato, mientras que los diputados del PSOE propusieron a Manuel Santiago, que recibió los votos de los diputados socialistas y de los cuatro representantes de Izquierda Unida en la Diputación.

Tras tener que repetir en dos ocasiones el juramento de su cargo como presidente por referirse a sí mismo aún como diputado, en la que supuso una de las anécdotas de la jornada en la sede de la Diputación provincial zamorana, Requejo asumió el cargo “con humildad, absoluto respeto y responsabilidad”, si bien también con “una visión de cambio”.

Y es que, según Requejo, y dado que “los ciudadanos pidieron cambio”, su Presidencia supone el inicio de “el cambio real, el que prometimos y debemos a todos los zamoranos” de una provincia que, aseguró, tiene “muchas posibilidades como generadora de riqueza y talento humano, pero también muchos problemas, casi endémicos, que entre todos debemos revertir”.

Por ello, pidió al resto de fuerzas políticas de la Diputación “unir esfuerzos y mirar más allá de las siglas” para conseguir “una institución eficiente, transparente, donde prime la igualdad” y que además fomente “la generación de riqueza”, situando “una alfombra roja a los que quieren crear empleo” en la provincia zamorana.

También marcó como objetivo “fomentar la natalidad, potenciando ayudas y ofreciendo servicios sociales y guarderías”, y aseguró que “el cuidado y la atención a los mayores será también prioridad”. Como lo será, según Requejo, el rigor en la gestión del dinero público bajo criterios de “objetividad, resultados, beneficio público y libre concurrencia”.

En ese sentido, señaló que su gobierno colaborará con las administraciones competentes “para que los pueblos de la provincia tengan asegurados sus servicios básicos”, así como “internet de banda ancha y Televisión Digital Terrestre”.

Por último, Requejo tendió la mano “desde ya” al Ayuntamiento de Zamora “y los principales ayuntamientos de la provincia” para promover “acciones conjuntas con el Patronato de Turismo”, y extendió esa intención de colaboración a la oposición, porque en opinión del recién elegido presidente de la Diputación de Zamora, la provincia “necesita del trabajo de todos sus representantes, más allá de posturas ideológicas”, informa Ical.

La sesión constitutiva del pleno de la Diputación de Zamora contó con la presencia de numerosas autoridades, entre las que se encontraba el propio alcalde de la capital zamorana, Francisco Guarido, así como representantes de partidos políticos como el antiguo vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, o el secretario autonómico de Acción Institucional de Ciudadanos, David Castaño, entre otros.

tracking