Diario de Valladolid

Las cajas rurales y las cooperativas agrarias se unen contra la despoblación

La unión de cajas rurales de Castilla y León aporta 155.000 euros en cuatro años a Urcacyl que aglutina a 650 cooperativas agrarias

Pedro García Romera y Gabriel Alonso firmaron ayer en Burgos los términos del acuerdo. Pedro García Romera y Gabriel Alonso firmaron ayer en Burgos los términos del acuerdo.-RAÚL OCHOA

Pedro García Romera y Gabriel Alonso firmaron ayer en Burgos los términos del acuerdo. Pedro García Romera y Gabriel Alonso firmaron ayer en Burgos los términos del acuerdo.-RAÚL OCHOA

Publicado por
MARTA CASADO / BURGOS
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La Unión de Cajas Rurales de Castilla y León, que aglutina a las entidades Cajaviva de Burgos y Segovia y las de Salamanca, Soria y Zamora, aportará 155.000 euros a la Unión Regional de Cooperativas Agrarias, Urcacyl, durante los próximos cuatro ejercicios. Una donación que renueva una colaboración «histórica» entre ambas instituciones. «El cooperativismo es el sector que aporta una acción directa en el territorio rural», explicó el presidente de Cajaviva, Pedro García Romera, mientras que el de Urcacyl,

Gabriel Alonso, apuntó que ambas «mantienen la simbiosis desde el pasado en un matrimonio indisoluble». Añade que ambas agrupaciones tienen el foco centrado en lo rural. «Ahora se habla mucho de despoblación, pero de poner remedio, de acciones concretas poco y es una satisfacción que ambas entidades sigamos colaborando en potenciar en lo social y en lo económico el mundo rural», expuso Alonso.

El director general de Cajaviva Caja Rural, Ramón Sobremonte, explicó que las cuatro cooperativas de crédito son «las únicas cooperativas que han crecido manteniendo su sede social en Castilla y León, las únicas que pagan sus impuestos en la región y que centramos nuestras inversiones en Castilla y León».

Este dinero permitirá a las cooperativas agrícola afrontar el Plan estratégico que persigue la modernización de este sistema de negocio centrado en el territorio rural y en el ámbito agrícola y ganadero, tanto de producción como de transformación.

«Estamos inmersos en un plan estratégico en el que participan las cooperativas, Urcacyl y la consejería de Agricultura con el que queremos alcanzar una mayor dimensión de las cooperativas, añadiendo la transformación de los productos y dando más visibilidad al cooperativismo», explicó el gerente de Urcacyl, Jerónimo Lozano.

Resaltó que estas entidades, entre las que se encuentran la cuatro principales cooperativas del país, trabajan para lograr «una mayor profesionalización de los procesos, tener una mayor capitalización y un desarrollo tecnológico» para ser más competitivas.

tracking