Diario de Valladolid

La oposición denuncia «chantaje» al vincular fondos y mapas rurales

El PSOE advierte que en 2011 se contemplaban 404 ME y la cuantía ha bajado hasta los 286

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Los grupos de oposición en las Cortes criticaron ayer el «chantaje» que, a su juicio, plantea la Junta a los municipios para apoyen el modelo de ordenación del territorio, al condicionarse su participación en la gestión de tributos a que se constituyan mancomunidades de interés general.

Así se lo plantearon al consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez en la réplica a su intervención. El procurador socialista Luis Briones justificó la enmienda a la totalidad anunciada por su Grupo a la ley de mapas rurales ante el «incumplimiento» del desarrollo de la Ley de Ordenación aprobada, tal como les trasladan sus alcaldes, por lo que replicó que «es en el tejado del PP» donde «está la pelota» para llegar a un acuerdo que permita completar el modelo. Además, Briones advirtió de que mientras en 2011 se contemplaban 404 millones de euros para este fin, actualmente esa cuantía ha bajado hasta los 286, por lo que ha reclamado «volver a esas cifras».

Tras advertir de que su oposición a esta medida «no es ningún capricho», criticó las «amenazas» de la Junta a los municipios y mostró su esperanza de que no se produzcan «coacciones» como, en su opinión, llegó a ocurrir con el Pacto Local, informa Europa Press.

En la crítica al «chantaje» del Gobierno regional coincidió la procuradora de Podemos Natalia del Barrio, después de asegurar que la intervención de De Santiago-Juárez ha tenido «más de promoción de la ordenación al territorio, que de comparecencia sobre Presupuestos».

Por su parte, el procurador de Ciudadanos José Ignacio Delgado secundó su crítica a las «amenazas veladas» del también vicepresidente y lamentó las «peleas» de los «viejos partidos» en materia de ordenación que «perjudican a la ciudadanía de Castilla y León».

El portavoz del Grupo Mixto y procurador de Izquierda Unida, José Sarrión, defendió la apuesta de su formación por la comarcalización del territorio a fin de «superar las diputaciones», que favorece «el clientelismo de los municipios y el centralismo».

tracking