Diario de Valladolid

El 70% del personal de la Junta es femenino, pero los hombres mandan más

El porcentaje de mujeres en la Administración autonómica es mayor que el de la media nacional, que se sitúa en el 68%

Publicado por
Félix Villalba

Creado:

Actualizado:

Al frente de la Administración autonómica está un hombre, Juan Vicente Herrera, pero el grueso de los empleados de que dispone son mujeres, algo más del 70%. El personal de la autonomía es mayoritariamente femenino, lo mismo que sucede en el conjunto de todas las administraciones regionales de España, sin embargo los hombres siguen teniendo más peso en la administración pública estatal de la Comunidad, en la local y en las universidades.

A pesar de que el ejército que manda Herrera es mayoritariamente femenino, tiene más hombres entres sus generales, cinco consejeros frente a cuatro consejeras, aunque hasta la dimisión de Rosa Valdeón y su sustitución por Carlos Fernández Carriedo, la situación era la contraria.

La tropa de la Administración regional está compuesta, según el Boletín Estadístico del personal al servicio de la Administraciones Públicas, por 84.985 personas (sin incluir las plantillas de las universidades), de las que 25.382 son hombres y 59.603 son mujeres. Con un 70,13% de mujeres, frente a una media nacional del 68,55, la Comunidad es la novena en porcentaje femenino.

Pese a esta clara mayoría, el desequilibrio es claro en la segunda línea de mando de las consejerías. De los 60 altos cargos que tienen en conjunto, solo 16 son mujeres, el 26,66%, por lo que predominan los grandes jefes masculinos para una plantilla mayoritariamente femenina.

A este personal se añade el de las universidades, que está compuesto por 4.639 hombres y 4.404 mujeres. Así, los varones son el 51,28% y las féminas el 48,72. En el conjunto de España también son mayoritarios los hombres, además en mayor proporción que en Castilla y León, ya que en el conjunto de las universidades públicas del país son el 53,15%. Castilla y León es la cuarta Comunidad en porcentaje de mujeres en las universidades.

Si los hombres siguen siendo predominantes en la plantillas de las universidades, sucede lo contrario en la docencia no universitaria. En Castilla y León, en dicho sector hay 21.475 mujeres y 9.181 hombres, una relación de 70-30, prácticamente idéntica a la que se da en el conjunto de España.

Todavía es más abrumadora la mayoría de mujeres en el sistema sanitario público. Son 26.209 y representan casi el 77% de las plantillas, que cuentan con 7.865 hombres. La presencia femenina en este segmento del personal público en el conjunto de España es ligeramente menor a la que se da en Castilla y León, con un 74% de mujeres en la sanidad.

El personal de las diferentes consejerías de la Comunidad y sus diferentes organismos autónomos de administración también cuenta con mayoría de mujeres, aunque más ajustada que en el caso de la docencia no universitaria y la sanidad. Hay 11.919 mujeres y 8.336 hombres, es decir, un 58,84 frente a un 41,16%. La media de las comunidades autónomas españolas está en un 57,28% de mujeres.

El Boletín del Registro Central de Personal da para Castilla y León un conjunto de 164.937 empleados públicos, incluyendo el personal de las tres administraciones y de las universidades. De ese total, el 54,75% es personal femenino, por debajo de la media nacional, donde las mujeres son el 57,75%.

Los hombres siguen siendo mayoritarios en la Administración Pública Estatal, tanto en Castilla y León como en el conjunto de España, lo mismo que sucede en las administraciones locales.

La administración local, la quinta por la cola

En las administraciones locales españolas tiene más peso el personal masculino, que representa el 52,75% en el conjunto de España. En Castilla y León, la proporción de hombres es mayor, con un 56,12% de hombres. Esto hace que la Comunidad sea la quinta de España con menor proporción de mujeres en la administración local. En Castilla y León hay 19.578 hombres en estas administraciones, mientras que las mujeres son 15.307.

Solo un 30% de mujeres en la pública estatal

Al contrario de lo que sucede en la autonómica, en la Administración Pública Estatal los varones son mayoría abrumadora. La media nacional es de un 69,33% de hombres frente a una 30,67 de mujeres. Curiosamente, la proporción de personal femenino en el extranjero es del 47%. En Castilla y León la proporción de hombres es similar al promedio, con un 69,71%. En la Comunidad hay 25.110 hombres entre el personal de la Administración Estatal y 10.910 mujeres.

Más féminas en el ejército que en la policía

La presencia femenina en las Fuerzas Armadas en Castilla y León es elevada, un 16,61% (1.532 mujeres), frente a una media nacional del 12,54%. Es menor en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En la Comunidad son solo un 8,55% (789 mujeres), frente a una media nacional del 9,88%. En la Administración de Justicia, donde Castilla y León no tiene competencias, hay un 67,95% de mujeres (2.570), más que la media nacional, que está en el 64,93%.

tracking