Diario de Valladolid

Tudanca urge el Congreso Federal «para reconstruir un PSOE quebrado»

«Hoy está fracturado, pero sigue siendo imprescindible para esta Comunidad y este país»

El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, ayer, durante la  reunión con afiliados y simpatizantes en Salamanca.-ICAL

El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, ayer, durante la reunión con afiliados y simpatizantes en Salamanca.-ICAL

Publicado por
Redacción de Valladolid
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, exigió ayer a la Comisión Gestora del PSOE la convocatoria de «un Congreso Federal cuanto antes» con el fin de «reconstruir y recomponer un partido que hoy está fracturado pero que sigue siendo imprescindible para esta Comunidad Autónoma y para este país».

No obstante, Tudanca consideró que para ello «solo hay un camino posible, que los militantes hablen cuanto antes».

Por ello, se mostró «alegre» por coincidir en este punto «con la resolución que aprobó el Comité Provincial del PSOE de Salamanca hace unos días» y, en ese sentido, enmarcó ayer su encuentro con militantes y simpatizantes de la formación socialista en la capital salmantina en su objetivo de «compartir una necesidad imperiosa para que se celebren esas primarias y un Congreso para reconstruir el PSOE con la voz de los militantes».

«Cuanto antes cerremos las heridas y recompongamos el proyecto político y el partido, será mejor para el PSOE y los ciudadanos», concluyó en ese aspecto en declaraciones recogidas por Ical.

También habló Tudanca del acuerdo alcanzado por el Partido Socialista del País Vasco con el Partido Nacionalista Vasco sobre la gobernabilidad de dicha Comunidad Autónoma.

El secretario regional socialista de Castilla y León señaló que «hay una satisfacción por parte de la Gestora que yo comparto», en un acuerdo que consideró «positivo para el País Vasco pero también para España».

Y es que Tudanca consideró que en este momento «se necesita diálogo y entendimiento pero sotre todo propuestas que solucionen los problemas de los ciudadanos».

Así, manifestó que el acuerdo del País Vasco «será positivo porque abre una vía de esperanza para el diálogo y para recomponer una fractura territorial importantísima que vive nuestro país y que necesita de la mejor política para resolverse, no que nos tapemos los ojos ni el exabrupto».

No obstante, Tudanca matizó en cuanto a las peculiaridades que pueda comportar el acuerdo en cuanto a la relación del País Vasco con el resto del territorio nacional que «en este país, los ciudadanos tienen que tener la garantía de que son iguales y tienen acceso en igualdad de oportunidades a los servicios públicos, así como que tienen los mismos derechos y obligaciones», sentenció.

tracking