Diario de Valladolid

JUICIO POR EL CRIMEN DE ISABEL CARRASCO

Cinco hombres y cuatro mujeres juzgarán el asesinato de Carrasco

Tienen entre 34 y 65 años y proceden de León capital, La Bañeza, Villafranca y Astorga / El juez les pide «concentración y tranquilidad» por la sensación de «miedo y vértigo» ante tanta responsabilidad

El procurador y el abogado de la defensa de Montserrat González y Triana Martínez, ayer, a su llegada a la Audiencia-Ical

El procurador y el abogado de la defensa de Montserrat González y Triana Martínez, ayer, a su llegada a la Audiencia-Ical

Publicado por
F. Ramos / A.C. Olcese
Valladolid

Creado:

Actualizado:

En la crónica negra de Castilla y León, nunca la elección de un jurado levantó mayor expectación. Cinco hombres y cuatro mujeres fueron ayer elegidos para determinar la culpabilidad de Montserrat González, Triana Martínez y Raquel Gago en elasesinato, en mayo de hace dos años, de la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco.

El jurado popular, formado por nueve titulares de edades comprendidas entre 34 y 65 años y dos suplentes (un hombre y una mujer), fue escogido ayer y, después, aleccionado por el presidente del tribunal, el magistrado Carlos Javier Álvarez Fernández.

Ante todo, les pidió «tranquilidad y concentración» ante la «sensación de miedo y vértigo» que advirtió que podían sentir en un juicio «con enorme expectación social» que comienza hoy y se prolongará un mes, bajo el escrutinio de un centenar de periodistas acreditados que estudiarán cada uno de sus gestos.

Los miembros designados salieron de 27 candidatos que ayer acudieron a la Audiencia Provincial de León y fueron interrogados por las partes.

Cinco de los aspirantes se excusaron con argumentos que el tribunal consideró justificados: una intervención quirúrgica, ser autónomo y no poder dejar desatendido su negocio tanto tiempo y el resto alegó causas de enfermedad.

La defensa recusó a tres personas y la Fiscalía y la acusación particular coincidieron en no querer en la bancada del jurado a los mismos cuatro candidatos. Con quince aspirantes ‘válidos’ se procedió a un sorteo que dejó fuera a cuatro.

Los nueve elegidos proceden en su mayoría de León capital, Ponferrada, Villafranca, Astorga y La Bañeza. Entre ellos se encuentran perfiles profesionales muy distintos, desde un electricista a un autónomo, una maestra, un ingeniero, un parado, un encargado de obra, dos agricultoras (una de ellas es suplente) y un entrenador personal.

Todos juraron o prometieron sus cargos ayer y, tras un proceso de elección de casi seis horas, que comenzó a las 10 y se prolongó hasta pasadas las 15.30 horas, regresaron a sus domicilios, como harán tras cada sesión del juicio oral.

Sin embargo, alguno tuvo que recorrer hasta 140 kilómetros desde su casa a la Audiencia por lo que si quisiera quedarse cada día en un hotel el sistema judicial correría con los gastos.

El presidente del tribunal les explicó en qué consistiría el proceso, les habló de la «gran responsabilidad» que tienen al juzgar «unos hechos muy graves», aunque les recordó que la tarea será compartida, ya que el proceso penal es competencia del Tribunal del Jurado, que es un órgano mixto formado por ellos y por el propio juez, por lo que señaló que «la función de juzgar estará dividida» entre ambos.

El magistrado Álvarez Fernández puntualizó que no deben tener en cuenta que dos de las acusadas –la asesina confesa y su hija– están en prisión provisional y que la agente de policía –Raquel Gago– en libertad provisional bajo fianza. Indicó que en un caso «no significa que sean culpables» y, en el otro, «tampoco que sea necesariamente inocente».

Finalizó explicándoles que «no se busca ni puede alcanzarse la verdad absoluta de lo que ocurrió» sino que deberán pronunciarse «sobre qué versión de los hechos consideran acreditada, nada más». Yles dio un mensaje de tranquilidad y ánimo. «Todo va a ir bien. Sólo se exige que estén atentos y concentrados a lo que les he dicho, sabiendo que van a tenerme de su lado».

tracking