Diario de Valladolid

Economía

Del Olmo asegura que el Plan director de Desarrollo Industrial incluirá ayudas para que “ninguna idea se quede sin financiación”

El plan podría aprobarse por la Junta y llegar a las Cortes en el mes de febrero, después de que hagan sus aportaciones los agentes económicos y sociales

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, aseguró hoy que el Plan director de Desarrollo Industrial, que el Gobierno podría aprobar en febrero, incluirá subvenciones o préstamos para que “ninguna idea se quede sin financiación”. Así lo señaló hoy en Madrid tras participar III Conferencia Sectorial de Industria y Pyme, en la que se habló de la industria 4.0, que también está recogida en dicho plan, según aseguró Del Olmo.

Del mismo modo, durante el encuentro también se abordó el plan, aprobado por el Gobierno en octubre de 2013, de fortalecimiento industrial, compuesto por 97 medidas, muchas de las cuales ya se están ejecutando y también en Castilla y León dentro del Acuerdo Marco de Competitividad Industrial, firmado con los agentes económicos y sociales.

Estas medidas también están incluidas en el plan director de Industria, que se encuentra en fase de elaboración y cuyo borrador han recibido las organizaciones económicas y sociales para que hagan sus aportaciones. Un plan que, previsiblemente, se aprobará a primeros de año y que buscará que la industria en Castilla y León alcance el 20 por ciento del peso del Producto Interior Bruto y que ahora se encuentra entre el 17 y 18 por ciento, más alto que la media española y la Unión Europea. La intención, aseguró la consejera, es que este plan director sea consensuado con el resto de grupos políticos, una vez que llegue a las Cortes y en el que tendrán especial importancia todas las medidas relacionadas con la industria 4.0, sobre todo en lo relacionado con el apoyo a las ideas innovadoras.

Por eso, se tratará de aprovechar todas las nuevas tecnologías (bigdata, internet, drones o impresión 3D) para aumentar la competitividad y la colaboración entre las empresas de Castilla y León para que puedan ofrecer al cliente una flexibilidad en sus demandas desde cualquier parte del mundo.

Serán medidas dirigidas a que “ninguna idea se quede sin financiación” para fomentar la competitividad y que se materialización bien a través de subvenciones procedentes de los fondos europeos Feder o a través de préstamos, así como con la colaboración de los distintos clúster. “Este plan tiene que ser compartido por todos”, remarcó la consejera de Economía y Empleo.

tracking