Diario de Valladolid

León

Las Médulas recibe más de 77.000 turistas en 2014 y aumenta en un 12% las visitas

Las visitas guiadas también registran un incremento del 17% respecto al año anterior

Publicado por
ICAL

Creado:

Actualizado:

El Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas, que gestiona el Consejo Comarcal del Bierzo, registró a lo largo de 2014 un total de 77.150 visitas, lo que supone un incremento del 12,15% y 8.358 turistas más respecto al año anterior. Un aumento que crece hasta superar el 20% si se compara con los datos de hace dos años, 2012, cuando se contabilizaron 64.123 visitantes.

Lo datos recogidos reflejan desde 2010 un crecimiento sucesivo. Hace cuatro años el número de visitas apenas superaba los 50.000 turistas al año, mientras que hoy en día el paraje se acerca a los 80.000 visitas. Así, un dato que se repite cada año es que agosto es el mes de mayor afluencia al paraje Patrimonio de la Humanidad y en 2014, con 17.270 visitas, duplica a las registradas en casi el resto de los meses del año.

También destaca desde el Patronato de Turismo del Bierzo el significativo incremento registrado en abril, con respecto al mismo período de 2013, con un incremento del 89%. La coincidencia de la Semana Santa y el buen tiempo fueron dos aspectos que contribuyeron a estos datos positivos, según valora la institución comarcal.

Las visitas guiadas suben

Por otro lado, el incremento en el número de visitas guiadas ha sido mayor con un 17% más respecto a 2013. En 2014, 26.572 personas conocieron el paraje acompañadas de las explicaciones de las guías que trabajan en el Centro de Recepción, lo que supone 3.848 turistas más que optaron por este sistema que en el año anterior. Este aumento todavía es mucho más significativo si lse compara con los datos de 2012, ya que en este caso el porcentaje de incremento roza el 50%.

En lo que respecta a la procedencia de los visitantes, 16.035 fueron madrileños, seguidos de los gallegos con 12.040 visitantes y de los castellano y leoneses con 9.615. Unas cifras que reflejan que la tendencia se repite con respecto a años anteriores, mientras que en cuanto a los extranjeros, en 2014 los más numerosos fueron los franceses seguidos de alemanes y portugueses.

tracking