Diario de Valladolid

Renedo de Esgueva

Ratificada la pena de cárcel a un hombre por agredir a dos sanitarios en el consultorio de un pueblo de Valladolid

El Juzgado de lo Penal confirma la condena de un año de prisión a un paciente que, además de proferir amenazas de muerte, causó daños en el centro de salud tras la demora en una PCR

Centro de Salud de Renedo 'Valladolid Rural I'

Centro de Salud de Renedo 'Valladolid Rural I'E.M.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La agresión que sufrió el enfermero Héctor Girón mientras trabajaba en el centro de salud de Renedo de Esgueva ya tiene sus consecuencias. El juzgado de lo Penal número 1 de Valladolid ratifica la pena de un año de prisión al joven de unos 19 años que agredió al sanitario vallisoletano y a un médico de urgencias cuando iba a hacerse una prueba para saber si era positivo en Covid-19. No obstante, se ausentaron por una urgencia y la demora fue el causante del incidente

"No le sentó muy bien tener que esperar", relató a este periódico Héctor Girón tras sufrir insultos y amenazas por parte del agresor en unos hechos que se remontan a agosto de 2020. El ahora condenado, junto a otro chico joven, tenían antecedentes por problemas en el pueblo de Renedo de Esgueva y eran okupas de etnia gitana, según confirmó la Guardia Civil a los dos sanitarios.

El incidente se desencadenó cuando el paciente que iba a realizarse la prueba del Covid-19 no aguantó la demora, justificada en una urgencia domiciliaria que tuvieron que cubrir tanto el Héctor Girón como el médico de guardia. A su regreso al centro médico, los dos jóvenes comenzaron amenazar a los sanitarios y dañar el espacio. "El acompañante arremetió contra la puerta y casi consiguió abrir, aunque por suerte solo la rompió. Nos metimos en el centro de milagro", contó el enfermero a este medio el día de los hechos. 

Encerrados tras negarse a realizar a la prueba a una persona que amenazaba de muerte a los dos profesionales sanitarios, llegó la Guardia Civil para desalojar el centro de salud de Renedo y detuvo a los implicados, uno de los cuales tendrá que cumplir un año en prisión por un delito de atentado, uno leve de lesiones y otro leve de daños.

El encausado deberá la pena privativa de libertad, ante la oposición del Ministerio Fiscal a la suspensión de la condena, atendiendo a la condición de reincidente del penado, tal como establece el artículo 80 del Código Penal. No obstante, se ha reconocido que la decisión final quedaba a criterio del Juzgado de Valladolid, sin perjuicio de lo que pudiera alegar la defensa en el momento procesal oportuno. 

"Un paso importante"

El Colegio de Enfermería de Valladolid destaca la importancia de la denegación de la suspensión de la pena de prisión, ya que recoge la última reforma del Código penal y reconoce al personal sanitario como agente de la autoridad. “La confirmación de la pena representa un paso importante en el reconocimiento de los profesionales sanitarios como agentes de la autoridad además de proteger los derechos de los profesionales de la salud y la firmeza contra las agresiones que estos sufren en el ejercicio de su labor,” ha destacado la presidenta Silvia Sáez.

Desde el Colegio de Enfermería se reitera su respaldo a los profesionales afectados y su compromiso en la lucha contra cualquier tipo de violencia que menoscabe su dignidad o seguridad. Además, insta a que se adopten "medidas urgentes que protejan a las enfermeras y enfermeros", y que se trabaje de "forma conjunta" entre las administraciones, los centros de trabajo y la sociedad en su conjunto para erradicar cualquier tipo de violencia en el ámbito sanitario.

tracking