Diario de Valladolid

La oposición revoca la licencia de una gasolinera en Zaratán

La estación de servicio estaría ubicada a 80 metros de uno de los colegios del municipio / El PP votó en contra de la moción para frenar el proyecto

Publicado por
Laura Cembranos

Creado:

Actualizado:

Una moción conjunta presentada en el pleno de este martes por los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Zaratán -PSOE, Agrupación Independiente por Zaratán (AIZ), IU y el concejal No Adscrito- zanja de forma provisional las expectativas de construcción de la tercera gasolinera en el municipio.

La moción insta a la alcaldesa, Susana Suárez, con quien ayer fue imposible contactar desde este periódico, a revocar la licencia para la construcción de la gasolinera, después de las numerosas críticas vecinales que se han producido desde que se conoció la noticia, ya que la futura estación de servicio estaría a apenas 82 metros del colegio Violeta Monreal al que asisten 405 niños y a 51 metros de las casas más cercanas, según un estudio realizado por la agrupación socialista.

«Pensamos que no se ha tenido en cuenta la situación de la parcela» afirmó el portavoz del PSOE, Jesús Vegas, quien deja a partir de ahora este cargo a su compañero de partido, Antonio Fraile. Vegas consideró que este tema se ha llevado «con mucho secretismo, aunque se haya ajustado estrictamente a la ley», y es que, según aseguró, la aprobación de la gasolinera no ha pasado por la Junta de Gobierno Local, ni por ningún otro procedimiento en el que estuviera la oposición, algo que recordó que «es legal».

Desde la Agrupación Independiente por Zaratán (AIZ), su portavoz, José Vidal, califica de «locura» poner una gasolinera cerca de un centro escolar y recuerda que «Zaratán no es un municipio con problemas de espacio» por lo que «esta autorización ha sorprendido a todo el pueblo» desde un primer momento.

Este partido, que tiene representación de dos concejales en el Consistorio de la localidad, indica que el aire próximo a las gasolineras y sus inmediaciones está sobre todo afectado por las emisiones procedentes de la evaporación de combustibles de automoción, es decir, de Benceno, principalmente, que según aclaran, incrementa el riesgo de padecer cáncer.

La autorización para la instalación de servicio a Diesel Services & Trucks 2.012 S.L. en el Camino de Arrieros, supondría la construcción de una tercera gasolinera en este municipio de 6.000 habitantes.

La ubicación ha sido especialmente debatida por los vecinos del municipio, principalmente por la cercanía al centro escolar, pero también por los atascos que se producirían en la zona, que ya son elevados en las horas de entrada y salida de los alumnos al colegio. Un aumento del tráfico que afecta a una de las principales entradas del municipio desde la capital.

A petición de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), este lunes el Ayuntamiento organizó una reunión para explicar los detalles sobre la nueva gasolinera que se instalaría en el municipio. Un encuentro al que asistieron unos 60 padres y en el que también está la directora del centro, que según fuentes a las que ha podido acceder este periódico, también muestra su rechazo a la construcción de la estación de servicio.

«Me sentí avergonzado e indignado por el fondo y la forma de las explicaciones que nos dio el Ayuntamiento», sostiene uno de los padres presentes en la reunión, quien critica que el Consistorio «culpabilizó a los propios vecinos de no leer el Boletín Oficial de la Provincia» donde salió publicado, y que por lo tanto «no se hizo ninguna alegación».

La recogida de firmas ya alcanza casi los 1.000 apoyos

Desde que hace una semana se difundiera entre los habitantes de Zaratán que está prevista la construcción de una gasolinera cerca del colegio Violeta Monreal, el debate y las críticas se han multiplicado, especialmente entre los padres de los alumnos, que consideran «innecesaria» y «peligrosa» la estación de servicio. Precisamente, desde los progenitores de los alumnos, han impulsado una recogida de firmas en change.org, que ya tiene cerca de 1.000 apoyos. Una campaña también apoyada desde la AMPA, aunque se muestran prudentes, según aseguró su responsable Belén Cortijo, quien aclaró que están recogiendo información para determinar que movimientos efectuar. Pese a ello, considera que «no es el lugar más adecuado, aunque sea una parcela privada de uso industrial».

Otros padres, como es el caso de Israel Vaca, quien lleva a tres de sus hijos a este centro, cree que «aunque es cierto que no estallan gasolineras todos los días, la situación del colegio sería harto complicada», al igual que critica la emisión de gases de la propia gasolinera y la falta de comunicación por parte del Ayuntamiento. En la misma línea coincide Jesús Fuello, quien también lleva a un menor al colegio y cree que se convertirá «en una ratonera». «Si ya se producen atascos de normal, imagínate con la gasolinera. No le veo ni el beneficio ni la necesidad».

tracking