POLÍTICA
Feijóo visita la bodega De Alberto en Valladolid
El presidente del Partido Popular acude a las instalaciones en Serrada acompañado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco

Bodegas De Alberto en Serrada de Valladolid.
Alberto Núñez Feijóo visita este viernes la bodega De Alberto en Valladolid. El presidente del Partido Popular acude a las instalaciones de Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez en Serrada acompañado por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
Las Bodegas De Alberto se encuentran situadas en una antigua casa de labranza fundada por los Dominicos en el siglo XVII, donde se mantiene desde hace más de 350 años el viejo arte de hacer vino, acumulando el saber hacer de varias generaciones e incorporando los más modernos sistemas de elaboración para satisfacer a sus clientes.
La ubicación de sus viñedos está en una zona privilegiada en pleno corazón de Castilla y León y de la Denominación de Origen Rueda. La bodega está reconocida a nivel internacional como una de las mejores del mundo para la producción de vino. El continuo empeño de Bodegas De Alberto en la realización de constantes inversiones e investigación la colocan en una excelente posición en el uso de la tecnología más avanzada para la elaboración de vinos de alta calidad.
A través de las galerías subterráneas y las grandes bóvedas de cañón hechas de ladrillo, que recorren en más de un kilómetro de longitud el subsuelo de Serrada, puede descubrirse la memoria habitada de la bodega, mantenida viva de forma ininterrumpida durante más de tres siglos y en un último periodo, desde 1941, cuidada por Hijos de Alberto Gutiérrez, familia bodeguera ya en su quinta generación. Un paseo por las bodegas subterráneas del municipio vallisoletano transmite al visitante la agradable sensación de adentrarse en otra época histórica, descubriendo las galerías de barricas y antiguos depósitos de hormigón realizados muchos años atrás.
El alma de la preservación del legado vitivinícola más tradicional del territorio se encuentra en los espacios dedicados a la producción de los vinos añejos o con solera y del vino más especial de la bodega: el De Alberto Dorado. Estos vinos han caracterizado la producción del vino de Serrada por excelencia durante años y Bodegas De Alberto han mantenido su producción hasta ahora, encumbrando este vino a la máxima categoría de reconocimiento y es que De Alberto Dorado ha sido galardonado con la Gran Medalla de Oro en el prestigioso Concurso Mundial de Bruselas y con 95 Puntos de la Guía Peñín en 2017, entre otras muchas distinciones en los últimos años. El Dorado es un homenaje a los vinos históricos de Castilla y León, el añejo que era considerado el ‘vino de la corte de los Reyes Católicos’ y que fue el germen de la Denominación de Origen Rueda
El factor humano ha sido decisivo. Desde la labor de los monjes dominicos hace más de 350 años, con la excavación de las bodegas, el minucioso cuidado en la cosecha de las uvas y la transformación de los mostos, hasta el testigo tomado por las generaciones posteriores. Hijos de Alberto Gutiérrez trasmite hoy esa impronta humana que se personaliza en generaciones de viticultores, distribuidores, empleados y en los miles de consumidores repartidos en los cinco continentes que muestran su fidelidad a esta bodega vallisoletana década tras década.
Continúan los premios
Bodegas De Alberto sigue cosechando éxitos y consolidando su prestigio en el panorama vitivinícola nacional. En la última edición de Vinespaña 2025, uno de los concursos más importantes del sector en España, la bodega ha obtenido seis medallas, incluyendo un gran oro para De Alberto Pálido, el máximo reconocimiento otorgado por el certamen.
Este exclusivo vino, elaborado con uva 100% verdejo, destaca por su crianza biológica bajo velo de flor, un método tradicional que le aporta un carácter seco, elegante y notas de almendra y salinidad, que lo hacen único en la D.O. Rueda.
Además, el jurado ha concedido cuatro oros a otros vinos emblemáticos de la bodega. De Alberto Dorado, elaborado mediante crianza oxidativa en damajuanas y soleras centenarias, mantiene viva una tradición única en Rueda, con una compleja combinación de aromas de frutos secos y vainilla. De Alberto Dorado Dulce, por su parte, representa una versión más delicada, con un elegante dulzor natural y notas de pasas y miel.
También han sido reconocidos De Alberto Sobre Lías, un verdejo de gran estructura y untuosidad gracias a su crianza sobre lías y Finca Valdemoya Rosado, un rosado 100% tempranillo con aromas a frutos rojos y una boca jugosa y equilibrada, ideal para maridar con carnes blancas y platos frescos.
El compromiso de la bodega con la producción sostenible ha sido premiado con una Medalla de Plata para De Alberto Verdejo Ecológico, un vino fresco y aromático procedente de viñedos 100% ecológicos, que destaca por sus notas de cítricos y frutas blancas.