VTLP denuncia el "destrozo y la tala de árboles" de la Rosaleda por el nuevo carril bici
El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, ha asegurado que "ni un solo árbol ha sido tocado" y ha acusado a la oposición de haberse "instalado en la mentira"

Entorno en el que se desarrollan las obras del carril bici
La portavoz de Valladolid Toma la Palabra, Rocío Anguita, ha denunciado esta mañana el "destrozo" que el equipo de gobierno gobierno está causando en el jardín histórico de la Rosaleda para construir un carril bici que, según ha afirmado, "no va a servir para el objetivo de facilitar la movilidad en bicicleta por nuestra ciudad".
"El contraste es brutal: han arrasado con árboles y vegetación en un espacio protegido mientras que el carril bici existente sigue en uso con total normalidad, como ya habíamos denunciado", ha criticado Anguita.
Desde VTLP lamentan que el Ayuntamiento siga adelante con un proyecto innecesario que supone un gasto de casi un millón de euros, en lugar de invertir en mejoras reales para la movilidad sostenible. "Seguimos asistiendo a la política del despilfarro y la destrucción del patrimonio verde de Valladolid", ha concluido la portavoz.
Por su parte, el concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, ha asegurado que "ni un solo árbol ha sido tocado" en la zona del jardín de La Rosaleda para la construcción del carril bici en Las Moreras y ha acusado a la oposición de haberse "instalado en la mentira".
No obstante, ha explicado que exclusivamente la zona de vegetación tiene que ser retocada de forma obligatoria para mejorar la accesibilidad universal. Así lo ha hecho el edil en declaraciones difundidas a los medios, de las que se hace eco Europa Press, en las que ha detallado que tanto las escaleras como la construcción de una rampa obligan al Consistorio a actuar en la zona de la ladera final junto al Puente Mayor.
"Pero en ningún caso ha sido removido ninguno de los árboles por causa del carril bici", ha incidido, al tiempo que ha tildado de "lamentable" que la ciudad se haya "acostumbrado a una serie de opiniones o manifestaciones que solo buscan engañar a la población y están absolutamente alejadas de la realidad".