Denuncia de tocamientos
Defensor del paciente pide cámaras en consultas médicas tras el caso del Sagrado Corazón
Carmen Flores asegura que no se ha dirigido a la Fiscalía porque la paciente ya denunció los hechos / "Las imágenes avalarán las versiones de los pacientes y de los médicos", sostiene

Hospìtal Sagrado Corazón donde sucedieron los hechos.
Carmen Flores, presidenta de la asociación ‘El Defensor del Paciente’, ha anunciado esta mañana que va a remitir sendos escritos al Ministerio y la Consejería de Sanidad de Castilla y León para que promuevan la instalación obligatoria de cámaras en las consultas médicas y en los quirófanos de los hospitales.
Una medida, a su juicio, que se hace más necesaria que nunca tras el episodío que sufrió presuntamente una joven de Valladolid cuando, según su denuncia, acudió al hospital Sagrado Corazón de Valladolid por dolor en un pie y el facultativo de urgencias le pidió que se tumbara en una camilla donde le tocó la zona genital, tal y como adelantó ayer este diario.
Está en fase de comprobación si el médico la pudo haber grabado con el teléfono móvil. El caso fue denunciado ante el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) el pasado 3 de marzo y el doctor fue detenido. Pasó a disposición judicial de Juzgado de Instrucción de guardia Valladolid y quedó en libertad.
Ni la Policía Nacional ni la Gerencia del Hospital ofrecieron esta mañana más datos de esta intervención policial tras la denuncia. El gerente del sanatorio de la calle Fidel Recio, Antonio Martín, no quiso aclarar tampoco si el médico de urgenciaa investigado ha sido apartado del puesto. “No vamos a hacer ninguna declaración. Cuando creamos que sea necesario lanzar un comunicado, lo haremos. Hasta entonces, nada”, indicó Martín.
Quien sí se manifestó fue la presidenta de ‘El defensor del paciente’, para mostrar su solidaridad con la joven de 22 años denunciante. “No damos el paso de enviar el escrito a la Fiscalía de Valladolid porque ella ya ha presentado denuncia ante la Policía y el caso ya está en el juzgado. De momento le deseo lo mejor y que pueda demostrar lo que ha expuesto”, señaló Flores.
Este recelo tiene que ver con la ausencia de testigos. “Nos hemos encontrado muchas veces con que es la palabra de un paciente contra la de quien es considerado como una autoridad. Es decir que la credibilidad, de partida, se concede al médico”, protestó.
Para solucionar este problema, Flores va a pedir una vez más a las autoridades sanitarias que promuevan la instalación obligatoria de cámaras en consultas y en quirófanos.
“Llevamos 28 años con esta batalla y no hemos avanzado nada. Será una medida que permitirá al juez ver lo que pasó. Si hay abusos sexuales, para demostrarlo. Y también en otros casos servirán para dar fe de agresiones a los facultativos y también para que se puedan defender de una denuncia falsa de abuso. Planteamos que se revisen las cámaras solo cuando hay denuncia y que no se tenga temor a esta herramienta, porque en la vía pública ya vemos normal estar filmados por todas partes”, concluyó Flores.