GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS
El Banco de Alimentos de Valladolid recauda más de 200.000 euros en la Gran Recogida
La organización se muestra "satisfecha" con los resultados de la campaña de noviembre, gracias a la cual podrán adquirir más de 245.000 kilos de alimentos básicos
Otro éxito más para la Gran Recogida del Banco de Alimentos realizada en noviembre. La campaña solidaria en colaboración con numerosas cadenas de supermercados de la provincia arrancó el 22 de noviembre y finalizó el 1 de diciembre y, tal y como ha confirmado la organización en una nota de prensa remitida a los medios, los resultados han sobrepasado los datos previstos.
El objetivo que se había marcado ha sido "prácticamente alcanzado". Desde el Banco de Alimentos informan que "con los 247.312 euros recibidos a través de las distintas formas de donación (en Supermercados en caja y on-line de empresas y particulares), podremos adquirir más de 245.000 kilos de alimentos básicos, necesarios para poder nutrir los almacenes del Banco de Alimentos y distribuir la comida imprescindible a los más de 11.600 vallisoletanos que la necesitan".
Asimismo, también destacan que un "buen número" de empresas agroalimentarias, centros educativos y otros colectivos, han realizado donaciones de alimentos coincidiendo con la campaña de la Gran Recogida, con un volumen aportado de 8.931 kilos. Una campaña que ha podido llevarse a cabo gracias a la colaboración de de los más de 900 voluntarios y de todas las cadenas de supermercados e hipermercados de Valladolid y de la provincia.
Valladolid
El Banco de Alimentos de Valladolid convierte en dinero las donaciones sobrantes para la DANA
Andrea Villares
Durante la campaña, los consumidores pudieron donar en los supermercados de cadenas como: Alcampo, Alimerka, Carrefour, DÍA, El Corte Inglés, Eroski, Froiz, Gadis, Lidl, Lupa, Makro y Mercadona. A su vez, también estuvieron disponibles las donaciones online a través de la página web en una cuenta habilitada al efecto.
En general, desde el Banco de Alimentos aseguran que "no se viene registrando el último año un incremento notable en el número de usuarios atendidos", si bien "la tendencia está siendo al alza de forma sostenida". La entidad se ha propuesto repartir más variedad y cantidad de productos por familia, para cubrir mejor sus necesidades alimentarias.
"También hay que considerar que se acababa de hacer, por parte de numerosas personas, empresas e instituciones, una gran muestra de solidaridad para paliar los efectos de la DANA de Valencia", continúan, y añaden que ello ha provocado "que los almacenes del Banco de Alimentos de Valladolid, hayan ido resistiendo estos meses gracias a los donativos de los ciudadanos y de distintas empresas y organizaciones solidarias, con los que se han podido adquirir los alimentos básicos que iban faltando. En concreto en los últimos meses, en el Banco de Alimentos de Valladolid se han adquirido diferentes productos como leche, cereales, etc., por importe de 60.000 € al mes, pero estos fondos también se van consumiendo".