SOCIEDAD
La Revuelta de Broncano acude a Puente para resolver un "error histórico de las campanadas"
El ministro de Transportes tira de ironía: "36 segundos tarde de nah. Como los trenes de Renfe. Yo no lo tocaría, qué queréis que os diga"

La Revuelta señala que "nos comemos mal las uvas"
El programa de Televisión Española 'La Revuelta' ha asegurado ayer que llevamos cometiendo un grave error toda nuestra vida: comer las uvas después de las 00:00 horas de la nochevieja.
En el programa se aseguró durante la noche del pasado 16 de diciembre que estamos equivocados. Que hay que "enviar un email" a alguien para solventar este asunto. Incluso acuden al ministro de Transportes Óscar Puente para ver si puede hacer algo. La ironía y el humor rodearon esta escena en la que se señalaba el 'problema' y se exponían soluciones para el mismo.

Valladolid
Detenido al ser sorprendido tras robar objetos de un coche en Valladolid
Diario de Valladolid | El Mundo
El error se explica del siguiente modo: "Cuando acaban las doce campanadas y empezamos a decirnos "feliz año nuevo", llevamos ya las doce campanadas en el año nuevo". Lo que proponen es cambiarlo este año ya que "son 36 segundos tarde lo que tardamos en empezar el año".
Ante este error 'histórico', han acudido al ministro Puente. Buscan una solución y están seguros de que este es el elegido. "No está en la Constitución" y "Puente puede arreglar lo que haga falta" es parte del mantra de este nuevo programa de televisión.
Asimismo, prometieron contactar (de forma irónica aparentemente) con Pedro Sánchez y el Ministerio de Cultura o, si existiera, hablarían con el "Ministerio del Tiempo" para poder poner fin a esta "movida" que nos afecta "gravemente" a todos y que hay que corregir "con urgencia".
Sin embargo, ante la llamada al ministro en la red social X con el mensaje "Échale un ojo a esto, Puente , tú que respondes por aquí. ¿Dónde podemos enviar un email?", la respuesta no ha sido para nada la esperada. Qué tristeza más grande.
"36 segundos tarde de nah. Como los trenes de Renfe. Yo no lo tocaría, qué queréis que os diga", responde con Puente. De este modo busca recordar que los trenes de dicha empresa funcionan correctamente y que apenas tienen errores puntuales y sus retrasos no tienen mayor gravedad, según señala.
El asunto de 'máxima gravedad' ha quedado relegado. El ministro no ha sido el héroe que se requería y los trenes de Renfe siguen llegando tarde. No hay novedades al respecto. Está claro que la(s) solución(es) 'no va(n) a llegar a tiempo'.