Diario de Valladolid

POLÍTICA

El PP de Valladolid denuncia que el "caos de Muface" pone en riesgo el sistema sanitario de la provincia

Exige al Gobierno la urgente resolución del grave problema generado que afecta a más de 22.000 vallisoletanos

Eduardo Carazo, Mercedes Cantalapiedra, Conrado Íscar, Arenales Serrano y José Ángel Alonso.

Eduardo Carazo, Mercedes Cantalapiedra, Conrado Íscar, Arenales Serrano y José Ángel Alonso.E.M.

Publicado por
Diario de Valladolid | El Mundo
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Los senadores y diputados del Partido Popular en Valladolid y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mantuvieron hoy una reunión para exigir al Ministerio de Sanidad la urgente resolución del grave problema generado con la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), como consecuencia de la «incompetente e irresponsable gestión» del Ejecutivo central socialista, que podría provocar el colapso del sistema público sanitario en las comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León.

Mercedes Cantalapiedra, Arenales Serrano, Eduardo Carazo y José Ángel Alonso, junto a Conrado Íscar, como presidente del Partido Popular de Valladolid, mantuvieron un encuentro en la jornada de hoy en la sede del Partido Popular con la presidenta de la CSIF, María José San Román, para conocer de primera mano la situación actual y trasladar su apoyo a los trabajadores públicos.

«El Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en jaque un modelo que lleva funcionando 50 años y que en Valladolid afecta a 22.255 funcionarios», censuró Mercedes Cantalapiedra, quien explicó que desde el Grupo Parlamentario Popular han presentado interrogantes. «Hemos formulado preguntas en el Senado y el Congreso, aún sin contestar, y hemos solicitado las comparecencias de los ministros Óscar López y Mónica García para que den explicaciones».

Los senadores y diputados del Partido Popular en Valladolid mostraron su preocupación. Recordaron que el modelo lleva funcionando más de 50 años y lanzaron la alerta ya que consideran que el problema generado con la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado afecta en Valladolid a más de 22.000 funcionarios.

tracking