Diario de Valladolid

LA QUINTA ESQUINA

"El pequeño comercio sufre una transformación por las ventas on line pero habrá una vuelta a la compra física"

"Hay problemas con el relevo generacional, a lo mejor no hemos sabido transmitir a nuestros hijos que el comercio es un sector de futuro", afirma el presidente de Fecosva

Jesús Herreras, presidente de Fecosva.

Jesús Herreras, presidente de Fecosva.E.M.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

El presidente de Fecosva, Jesús Herreras, admite los problemas que tiene el comercio de proximidad. Tiene que competir con las grandes superficies y con la venta on line. Son muchos los comerciantes que han echado el cierre a su negocio y Herreras no oculta su preocupación, aunque no pierde el optimismo. "El comercio pequeño está sufriendo una transformación. ¿Motivos? Uno es el relevo generacional. A lo mejor no hemos sabido transmitir a nuestros hijos que el comercio es un sector de futuro. Queremos que estudien carreras, que sean abogados, arquitectos. incluso funcionarios en un despacho. Pero soy optimista. Al final habrá una vuelta a la compra física. La gente ve cómo avanza la compra on line, nos afecta a todos pero el comercio grande tiene otros planes". Así lo indicó Jesús Herreras en La Quinta Esquina, programa de La8 Valladolid, Diario de Valladolid-El Mundo y esRadio.

El presidente de la Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (Fecosva) destacó por otra parte la importancia que tiene la iluminación de numerosas calles del centro y de los barrios ante la llegada de las fechas navideñas. "El Ayuntamiento iluminaba siempre la Plaza Mayor, la calle Santiago y otras del entorno. Los comerciantes tomaron la iniciativa para que se iluminasen más calles y se encargaron de recaudar el dinero que hace falta. El Ayuntamiento paga una parte".

El consumo aumenta ante la llegada de la Navidad y los comerciantes se plantearon hace tiempo llevar a cabo diferentes actividades para impulsar las ventas. En este sentido, Herreras se refirió a las rebajas. "Siempre sostenemos que hay diferentes tipos de promociones. La Ley de Comercio sigue en vigor aunque hay artículos que han sido derogados. Ahora no está regulado el periodo de rebajas, cada uno pone el periodo que quiera. Es un periodo concreto que se establece para vender artículos fuera de temporada. Hablamos de rebajas, no de descuentos. Hay un mercado libre y cada uno fija los precios".

El presidente de Fecosva destacó que ha desaparecido la compra compulsiva y que los clientes lo piensan bien antes de un desembolso. El consumo aumenta en estas fechas pero luego viene la cuesta de enero y hay que abrocharse el cinturón. ¿La cuesta de enero que llegaba a los hogares puede trasladarse a los comercios? "Esa pregunta nos la hacemos todos los años", respondió Herreras. "En enero puedes equilibrar las compras. Estamos en un mercado maduro, no hay tanta venta compulsiva. El cliente prorratea más la compra. Con la subida de precios en alimentación por las comidas que hay en estas fechas hay una compra más racional. La gente compra el producto cuando no es tan caro y lo congela".

Otro problema al que se enfrentan los tenderos es al suministro, como señaló Herreras. "Tenemos problemas de suministro con los proveedores. Nos llegan productos de Asia y si no llega te provoca un retraso".

Cada vez son mayores las compras por internet y esto lo saben muy bien los empresarios del comercio de proximidad y los de las grandes superficies. "Internet nos ha cambiado la vida a todos, también a los medios de comunicación. Si quiero ver programas pongo Youtube y los encuentro. En las compras existen matices. En la venta on line no puedes probarte una prenda y no hay asesoramiento. Cuando piensas en comprar en una tienda, los jóvenes visualizan el móvil, no un escaparate. Nosotros pensamos primero en la tienda y luego vas al móvil".

En Fecosva siguen muy de cerca la situación de las Galerías Rondilla. El Ayuntamiento de Valladolid, que pretendía reabrirlas en Navidad, ha visto cómo hay un nuevo retraso. Hay que recordar que meses atrás sólo hubo tres tenderos interesados en montar allí sus negocios pese a que había 18 establecimientos. "Hubo también retraso por problemas de licitación con las cámaras y por las obras que comenzaron en la pandemia. Han quedado fantásticas. Son focos de atracción, no es un comercio aislado. Hay espacio para poner cafetería con terraza perfectamente adecuado. Para los puestos de panadería y frutería hay gente de fuera de Valladolid que está interesada en poner un puesto porque lo ven viable".

El presidente de Fecosva habló también de los acuerdos con Ayuntamiento y Diputación para dinamizar el comercio local con el apoyo de la Junta de Castilla y León. Herreras indicó que en Fecosva siguen trabajando para llevar a cabo más iniciativas que vayan en beneficio del comercio de proximidad, como acercar a los clientes el género en esas campañas en las que los comercios sacan el producto a la calle. "Son campañas que funcionan, hay que ver los sitios dónde es posible como zonas peatonales, en Teresa Gil y Mantería. No dejamos de crear iniciativas. En Fecosva tenemos un equipo fantástico, la comunicación es importantísima", concluyó Herreras. 

tracking