GESTIÓN DEL AGUA
La Asesoría Jurídica tumba el fichaje de un nuevo gerente de Aquavall y el uso libre del remanente
El Grupo Municipal Socialista denuncia "un intento de privatización" de la empresa pública
Pellitero califica las acusaciones del PSOE de "mentira" y asegura que los cambios responden "a ampliar el objetivo social" de la empresa

Pedro Herrero, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valladolid ha denunciado este martes lo que considera "un intento de privatización" de Aquavall por parte del equipo de gobierno de PP y Vox. Según el portavoz de la formación, Pedro Herrero, el gobierno municipal ha dado "los primeros pasos encaminados a la futura privatización" de la empresa que gestiona el ciclo integral del agua en la ciudad.
La polémica ha surgido a raíz de una modificación de los estatutos de Aquavall, que, según Herrero, pretendía tres cosas. La primera, ya aprobada, es reducir la presencia de técnicos en el Consejo de Administración, pasando de cinco a dos, lo que supone una disminución del 33% al 13% en la representación técnica. En su lugar, entran representantes de la CEOE (que en su día recurrió la remunicipalización del agua), la Universidad de Valladolid y el Consejo Social de la Ciudad. Para el edil del PSOE, si bien la inclusión de estas entidades no es "grave", sí lo es que sea "a costa de los técnicos", que son "independientes" y "especialistas en este negocio". También se ha aprobado la reforma del artículo 5 sobre el objeto social de la sociedad municipal.
Las otras dos modificaciones pretendidas por el equipo de gobierno, y que han sido rechazadas por la Asesoría Jurídica Municipal, son las que más preocupan al Grupo Municipal Socialista. Una de ellas buscaba "meter la mano en la caja del dinero de Aquavall", permitiendo al Ayuntamiento disponer libremente del 80% de los remanentes de la empresa. La otra pretendía modificar el puesto de gerente para dotarlo de "un mayor nivel" y poder "fichar a alguien para poner al frente de la empresa del lobby del agua".

Valladolid
Valladolid planea un aparcamiento para la Ciudad de la Justicia en el antiguo Río Hortega
Estíbaliz Lera
Sobre esta última, la Asesoría Jurídica ha asegurado lo siguiente: “No parece que la motivación de transformación de la figura de gerente como órgano directivo, conforme se establece en el art. 130.2. de la Ley de Bases de Régimen Local 7/1985 por remisión al art. 85 bis c), cuente con el soporte a que se refiere la mencionada Sentencia (sala tercera de 21 septiembre 2022 rec 6897/2020), sin que lo sea la motivación que se contiene en la memoria”.
En la actualidad, el gerente es Pedro Arroyo, que no es funcionario de carrera y es el que nombraron durante la etapa de Óscar Puente como alcalde. "Querían crear un puesto de alta dirección como ha pasado en Auvasa. Se trata de otra categoría, la de alto cargo", ha detallado.
"Estas dos modificaciones que intentaban a mayores destapan las intenciones de este equipo de gobierno", ha afirmado Herrero. "Han intentado otras modificaciones propias de los procesos de privatización", ha añadido, calificando el intento de desviar los remanentes de Aquavall al Ayuntamiento como "intolerable".
Herrero ha recordado que en 2017 el gobierno socialista "heredó una gestión privada del agua con un déficit de inversión de 96 millones de euros a lo largo de 20 años". La remunicipalización, ha defendido, fue "ejemplar" y un "caso de éxito" avalado por diez sentencias judiciales. "Nada de lo que dijo la derecha entonces sucedió. El caso de Aquavall es un caso de éxito, una empresa rentable, una empresa saneada", ha asegurado.
"Pisar el acelerador en la gestión"
El portavoz del PSOE ha instado al equipo de gobierno a "pisar el acelerador de la gestión" y a "trabajar, invertir y dedicar ese dinero a la propia empresa y a mejorarla". "Vamos a defender los intereses de esta empresa, que es una de las joyas de la corona de este Ayuntamiento".
El Grupo Municipal Socialista se ha mostrado preocupado por la posibilidad de que el equipo de gobierno intente "colar por decreto" las modificaciones rechazadas por la Asesoría Jurídica. "Vamos a ver el grado de insistencia. Ellos tienen que modificar los estatutos de la empresa, sí o sí. En este primer intento han fracasado", ha advertido Pedro Herrero, recordando que "el agua es un negocio que mueve muchísimo dinero y muchísimos intereses".
Pellitero responde: "Es mentira"
El concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, ha negado las acusaciones de los socialistas, calificándolas de "totalmente mentira". Según el edil, los cambios en los estatutos de Aquavall tienen como único fin "ampliar el objeto social" de la sociedad "por un interés público". Esta ampliación del objeto social permitirá a la empresa que gestiona el agua "acometer limpiezas y mantenimientos de los cauces de los ríos, como por ejemplo el Esgueva, y no tener que externalizar estos servicios".
García Pellitero ha asegurado: "Poder realizarlo con nuestros recursos va a cambiar de aquí al futuro". Además, ha agregado, "Valladolid va a seguir disfrutando de un agua de mucha calidad y a uno de los precios más bajos de todo el país".
"Maniobras" del equipo de Gobierno
Valladolid Toma la Palabra también ha denunciado las que considera "maniobras" del equipo de gobierno actual en relación con Aquavall, como el cambio del Consejo de Administración y otras que, según la formación, tenían como objetivo "descapitalizar" la empresa, aunque no han sido posibles.
Frente a estas supuestas "maniobras", VTLP ha reiterado su compromiso de "seguir defendiendo la municipalización de los servicios" en el Ayuntamiento de Valladolid y ha exigido al alcalde y al equipo de gobierno que "mantengan y mejoren los servicios públicos". La formación ha concluido en una nota de prensa afirmando que la gestión pública "demuestra siempre ser más eficaz" para garantizar la gestión, el acceso y la calidad del servicio, lo que "impacta directamente en el bienestar de la ciudadanía", y que es "la mejor herramienta para garantizar que los recursos esenciales para la vida, como el agua, se administren por y para las personas".