CULTURA
Los versos de Araceli Fernández conquistan Valladolid
La cordobesa recibe el Premio Internacional de Poesía José Zorrilla por "escribir su sentimiento con una ternura y realidad que impresionan", señala Enrique Cornejo
Araceli Fernández León gana el Premio Internacional de Poesía José Zorrilla este lunes 2 de diciembre. Se trata de la edición número diez de los galardones que son de ámbito privado en el que a lo largo de los años han participado y ganado magníficos poetas. Como indica Enrique Cornejo, director del Teatro Zorrilla y quien entrega los premios, "esta aportación a la ciudad es lo mejor que hay dentro de la cultura".
El jurado que ha designado este premio "es de lujo" y cuenta con autores poéticos de primera línea que eligen las mejores obras. Por eso, como relata Enrique, "Araceli es una mujer con una importante trayectoria a pesar de su juventud. Describe su sentimiento con una ternura y realidad que impresionan".
La escritora nacida en 1972 en Córdoba es la creadora de “Cantar para nadie” con el que se alzó y se hizo con el premio en el Teatro Zorrilla. "Valladolid es una ciudad poética, y además el premio se ha entregado en el Teatro Zorrilla. Es doblemente especial para nosotros, señala Enrique.
El premio es también la distribución y edición por en diferentes librerías y lugares indicados en toda España. Más tarde, se refrendará en otra cena en Madrid el premio ganado por la escritora cordobesa.
Por tanto, el mejor de los premios, según señala Enrique, es esa edición y distribución por lo que "nosotros nos encargamos de ello y de regalar los poemas".
Araceli ha escrito dos libros de poesía bajo el título ”Cartas a Lara” en 2019 y ”Hormigas rojas” en 2021, Asimismo, participa activamente en recitales de poesía y también colabora con artículos y relatos en revistas tanto locales como digitales. Por último, es colaboradora del proyecto literario‚ “El parque blanco”.