Diario de Valladolid

Operación 'Corrutva'

La banda detenida en Rioseco se hizo con el “monopolio” de la venta de droga en la comarca

La Guardia Civil desencadenó el operativo al conocer que un investigado había regresado ese día de Pontevedra / La Operación ‘Corrutva’ desvela intercambios de coca y heroína entre investigados 

El coronel Velarde muestra al subdelegado Canales la droga y las armas incautadas.

El coronel Velarde muestra al subdelegado Canales la droga y las armas incautadas.E.M.

Publicado por
Valladolid

Creado:

Actualizado:

La organización desmantelada en Medina de Rioseco y localidades cercanas se ha había hecho con el monopolo de la venta de droga de la comarca y todo ello, según la Guardia Civil, bajo el liderazgo de dos jóvenes vecinos de la Villa de los Almirantes que realizaban una “vida tranquila” en el municipio dedicada al trabajo y a la crianza de los animales.

A lo han expuesto esta mañana el subdelegado del Gobierno Jacinto Canales y el coronel jefe de la Comandancia de Valladolid, Andrés Manuel Velarde, en la rueda de prensa en que la han detallado los pormenores de la llamada operación ‘Corrutva’, desarrollada el pasado fin de semana en Tierra de Campos y que concluyó, como adelantó EL MUNDO-DIARIO DE VALLADOLID con media docena de detenidos y el ingreso en prisión del presunto cabecilla, A.S.J. de 26 años, arrestado en Rioseco y que entró en el centro penitenciario de Valladolid a las tres de la tarde del 18 de noviembre. Entre los detenidos también se encontraba el hermano del anterior, J.S.J.

El balance final de la operación es de siete personas detenidas, como supuestos autores de un delito de tráfico de drogas, liderada por dos jóvenes vecinos de Rioseco. La Benemérita utiliza el término “sofisticada” para definir la red tejida por los dos vecinos, que, a juicio de los investigadores, podrían llevar meses controlando el tráfico a pequeña escala en la localidad.

La investigación, comenzó con la identificación de un punto de venta de cocaína en la localidad, y reveló la implicación de estos jóvenes que llevaban una vida aparentemente normal, trabajando y criando animales.

Uno de los responsables fue identificado como el líder del entramado. Trabajaba en un establecimiento, criaba perros y caballos, y utilizaba varios vehículos para sus actividades ilícitas. A pesar de su intento por disimular su alto poder adquisitivo, los investigadores descubrieron su enriquecimiento a través del tráfico de drogas. Otro de los investigados, también participaba en las actividades delictivas, apoyando en labores de tráfico de drogas en varias ocasiones.

Entregas diarias 

El punto de venta de cocaína era gestionado por otra persona, quien, con la ayuda de otro de los detenidos, realizaban entregas diarias de cocaína a varias personas. Los agentes constataron estos movimientos en múltiples ocasiones y confirmaron que las ventas se reanudaban después de recibir la cocaína.

La investigación también reveló que uno de los detenidos intercambiaba cocaína por heroína con otro, quien se abastecía de la sustancia en Mansilla de las Mulas (León). Durante el curso de la investigación, se identificó a una mujer involucrada en el suministro de heroína, y se realizaron investigaciones sobre sus actividades.

Los agentes planificaron un dispositivo para registrar los inmuebles de los investigados. En la madrugada del sábado al domingo, y tras el regreso de uno de los investigados que venía de Pontevedra, se detuvo a cinco personas en Medina de Rioseco y se realizaron múltiples registros. En estos registros se incautaron básculas de precisión, útiles para la elaboración de papelinas, cocaína preparada para su distribución, marihuana y cerca de 20.000 euros en efectivo.

Además, se realizaron registros en un domicilio de Paredes de Nava (Palencia), donde se encontraron evidencias del tráfico de drogas, incluyendo básculas de precisión, enseres para preparar papelinas y restos de heroína y en Mansilla de las Mulas (León), donde se encontraron armas de fuego, armas blancas, munición y dinero. Se ha constatado la distribución de diferentes tipos de droga, cocaína, heroína y marihuana, en un punto de venta y distribución, percibido por la población y que había monopolizado la actividad en la comarca.

La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones, mientras los agentes siguen investigando los movimientos de los implicados y sus conexiones con otras localidades.La Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes que junto con los detenidos fueron puestos a disposición judicial.

tracking