Diario de Valladolid

Romper el círculo de la pobreza como objetivo

CaixaProinfancia atiene a más de 160 niños y niñas de Valladolid en situación vulnerable / El programa cuenta con tres entidades sociales en la ciudad

El presidente de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, Isidro Fainé, con los niños del programa CaixaProinfancia.-E. M.

El presidente de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, Isidro Fainé, con los niños del programa CaixaProinfancia.-E. M.

Publicado por
RAQUEL PUERTAS VALLADOLID
Valladolid

Creado:

Actualizado:

Uno de cada tres niños en España se encuentran bajo el umbral de la pobreza. Una realidad que se traduce en 2,2 millones de menores en situación vulnerable.

CaixaProinfancia, el programa de ‘La Caixa’ que trabaja para la superación de la pobreza infantil, llegó a Valladolid en el año 2017. Con un total de 161 menores atendidos y 105 familias, este programa lucha para romper el círculo generacional de la pobreza. ‘La Caixa’ tiene destinado en la actualidad un total de 117.984 euros a esta iniciativa.

A través de más de 400 entidades sociales a nivel nacional y tres a nivel provincial, CaixaProinfancia trabaja en red y atiende directamente a las familias, priorizan las ayudas y realizan el seguimiento de cada caso. En Valladolid las encargadas de realizar estas tareas son Fundación Juan Soñador, Casa de Juventud Aleste y Fundación Secretariado Gitano.

Este programa que trabaja para la superación de la pobreza infantil y la exclusión social, comenzó exclusivamente en las once ciudades y áreas con más bolsas de pobreza.

El presidente de la Fundación Bancaria ‘La Caixa’, Isidro Fainé, explicó la puesta en marcha del programa hace más de diez años. Además destacó que la pobreza infantil, al margen de la coyuntura económica, es «una realidad de la que siempre debemos estar pendientes». «De ello depende no solo el bienestar presente de la infancia, sino también el futuro de nuestra sociedad», señaló.

‘PERSONA A PERSONA’

No hay un deseo mejor para esta Navidad que seguir con el cambio y con la colaboración. Escuchar a las personas, descubrir sus necesidades y sus anhelos es el primer paso para mejorar la sociedad de hoy y del mañana. «Llevamos haciéndolo 115 años y destinamos 500 millones de euros anuales para impulsar 50.000 iniciativas en el ámbito social, cultural y de la investigación médica, en beneficio de 11 millones de personas», manifestó ‘La Caixa’ es un comunicado.

Con el programa ‘Persona a persona’ se trabajó para que más de 300.000 niños y niñas saliesen de la espiral de la pobreza y disfrutasen de un futuro mejor.

Miguel Ángel Díaz y Cózar Mohamed fueron dos de los beneficiados por CaixaProinfancia. Actualmente, ambos se encuentran realizando sus estudios universitarios gracias a este programa. «Me ayudó a coger un buen camino», señaló Díaz. Por otra parte, Mohamed destacó el hecho de que una chica saharaui consiguiese alcanzar ese nivel de estudios en un país que no es el suyo y en un idioma distinto.

tracking