Diario de Valladolid

Tudanca: «La Junta no puede ser la clínica para rehabilitar al PP»

El líder sociaista aún confía en Igea pero lanza un sutil ataque a Ciudadanos en Twitter

-ICAL

-ICAL

Publicado por
Alba Camazón

Creado:

Actualizado:

De magacín en magacín y tiro porque me toca. Es la estrategia que utilizó ayer el candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, que ayer habló no en uno ni en dos programas informativos de las televisiones estatales, sino en tres. Televisión Española, Antena 3 y La Sexta. «No podemos decir que la Junta de Castilla y León es una clínica para rehabilitar al PP de su corrupción», señaló en Los desayunos de TVE.

Con esta maniobra, el PSOE de Castilla y León busca intensificar su ofensiva para presionar a Ciudadanos y obtener su apoyo para tener el mando del Gobierno regional durante la próxima legislatura en lugar del PP, que lleva 32 años en el poder y a quien Ciudadanos considera «socio preferente».

El PSOE cambia de táctica en busca de una respuesta, una reacción de Igea y Ciudadanos. Primero, con su paso por tres televisiones. Y después, con ataques indirectos y sutiles a través de retuits de dirigentes socialistas de otras comunidades. Concretamente, uno del eurodiputado electo Ibán García Blanco y otro del secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo.

El primero asegura: «La extrema derecha mandando y con acceso al boletín oficial. Muchos se van a acordar de no haber ido a votar el pasado mayo; algunos, que es peor, ni lo relacionarán. Vox anuncia un preacuerdo con el PP para entrar en el Gobierno de Madrid». Y el segundo: «Una semana cualquiera de regeneración en Cs: los domingos tomas café con la ultraderecha. Los lunes, toca ofenderse porque no te dejan ir al Orgullo. Martes, pactas con la ultraderecha. Mañana, toca envolverse en la bandera LGTB. Y el sábado, mandar el Orgullo a la Casa de Campo».

En ambos casos, las críticas se dirigen a la dirección nacional de Ciudadanos, que ayer pactó con el PP y Vox para aupar a Juan Trinidad como presidente de la mesa de la Asamblea de Madrid, con una configuración que será impugnada ante el Tribunal Constitucional, según anunció el candidato de Más Madrid, Íñigo Errejón.

Estos ataques se producen tras conocerse que las negociaciones entre el PP y Cs avanzaban, días después de reclamar paciencia y tranquilidad a sus barones provinciales, a los que conminó no atacar a la formación naranja ni a su líder Francisco Igea.

Para lo que sí se dirigió a él directamente fue para exigirle que cumpla con lo que se comprometió durante la campaña electoral y su apuesta por el cambio de gobierno. «Igea comprometió su propia palabra respecto al cambio de gobierno y regeneración», indicó Tudanca.

El socialista aprovechó sus intervenciones en Los desayunos de TVE, Espejo Público (Antena 3) y Al Rojo Vivo (La Sexta) para criticar a un PP «desesperado por mantener el poder», pero sobre todo para pedir el apoyo de los 12 procuradores de Ciudadanos que todavía no ha cerrado con el Partido Popular. «Veremos si [el candidato de Ciudadanos, Francisco Igea] antepone los intereses de Castilla y León y su propia palabra a las instrucciones de su partido», esperó el candidato socialista.

A su paso por la televisión pública, el líder socialista regional aseguró que confiaba en el valor de la palabra en política y Ciudadanos «cumpla la que le dieron a los castellanos y leoneses». «Todo el mundo que votó a Ciudadanos sabía que era para que hubiera un cambio en el Gobierno, así lo decía el propio candidato», sentenció el secretario general del PSCyL.

Si Igea no se reúne ni negocia con el PSOE es, a ojos de Tudanca, porque «no le dejan» después de que Cs y el PP mandaran a Castilla y León a dos «hombres de negro», José María Espejo-Saavedra y Teodoro García Egea a «convertir» la comunidad en un «protectorado de Madrid» y a «decirles qué es lo que tenían que hacer».

El presidenciable socialista aseguró que un pacto muy similar ya fue rubricado entre el PP y Ciudadanos hace cuatro años –en ese caso fue un acuerdo exclusivamente de investidura– «y no lo han cumplido». «Una de las [condiciones] que firmó fue que no se podía ser alcalde de una ciudad de más de 20.000 habitantes procurador y el propio señor Mañueco ha estado sentado en los dos asientos durante estos cuatro años», arremetió el presidenciable socialista, que consideró en Antena 3 que un nuevo pacto entre PP y Cs que diga avanzar en materia de regeneración no tiene «excusa»: «Hay un dicho que es: ‘Si me engañas una vez es culpa tuya, si me engañas dos es culpa mía’».

Pero el candidato del PSOE autonómico, que consiguió la mayoría de los votos pero no la necesaria para gobernar en solitario, aseguró que estas medidas de regeneración que propone el partido naranja son «la trampa en la que está metiendo el PP a Cs» porque es tiempo que no se destina a los problemas «reales» de Castilla y León como la despoblación, la Sanidad, el medio rural o la fuga de jóvenes «porque aquí no hay oportunidades ni trabajo».

tracking