Igea responde por carta a Tudanca que comparte la necesidad de "cambio real" pero la dirección nacional de Cs ha decidido negociar con el PP
El candidato de Cs asegura que da traslado de "su amable carta" al grupo negociador para "valorar vías de negociación" y expresa "serias dudas" sobre la voluntad del PP de llegar a un pacto de cambio y regeneración

-ICAL
Francisco Igea y Luis Tudanca han decidido revitalizar el género epistolar en sus contactos. Si a última hora de la tarde de ayer era el secretario autonómico y candidato del PSOE a la Junta quien le remitía una carta al candidato de Ciudadanos para reclamarle una negociación con el PSOE, a la vez que mantiene la del PP, hoy es Igea quien acaba de responderle, con otra misiva.
Una carta en la que el líder de Ciudadanos en la Comunidad le responde a Tudanca que comparte la necesidad de "cambio real" pero la dirección nacional de Cs ha decidido negociar con el PP. "Comparto contigo la idea de la voluntad de un cambio real en las políticas de nuestra Comunidad expresada por los votantes en las urnas el pasado 26 de mayo", comienza su carta de respuesta Francisco Igea, quien a renglón seguido le recuerda las "serias discrepancias" que la Ciudadanos mantiene con el PSOE "en cuanto a la necesidad de una política más firme en defensa de la legalidad constitucional frente a los ataques de quienes desprecian e ignoran el marco constitucional".
Diferencias que, según continúa Igea en su escrito de respuesta a Tudanca, hacen poco menos que el PSOE sea una amenaza para la convivencia que "atañe a los intereses de nuestra Comunidad, ya que su cuestionamiento pone en duda la existencia de los derechos y libertades de todos, así como la sostenibilidad del Estado del Bienestar", puntualiza Igea.
Esa, según Igea, es la principal razón, por la que la ejecutiva nacional decidió "estudiar acuerdos de forma preferente con el Partido Popular con quien, asimismo, compartimos más espacio en política económica". En este punto reconoce Igea que el hecho de que el PP no responda de forma afirmativa a la "exigencia de hacer efectiva con carácter inmediato la limitación de mandatos a dos legislaturas de todos los altos cargos (presidente, consejeros, secretarios generales y directores generales) así como de los presidentes de Diputaciones y ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes" le hace generar "serias dudas sobre la voluntad real del PP para admitir el cambio y la regeneración que las urnas han solicitado".
Por eso, concluye su carta asegurando a Tudanca que dará traslado de su "amable carta" al grupo negociador para valorar el establecimiento de posibles vías de negociación "en el caso de que el Partido Popular continuase sin aceptar nuestras propuestas de regeneración". Pero le deja claro que "dicha posibilidad deberá de contar, naturalmente, con el aval de nuestra dirección nacional".